El gasto global en armas nucleares aumentó en 1.400 millones de dólares en 2020
Armas nucleares

El gasto global en armas nucleares aumentó en 1.400 millones de dólares en 2020

EEUU invirtió la mayor suma en el desarrollo de sus armas nucleares, 37.400 millones de dólares.

Lanzamiento de misil
Lanzamiento de misil

Los países que tienen armas nucleares en 2020 gastaron en ese tipo de armas 1.400 millones de dólares más que en 2019, según un informe de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés).

«Los Estados que poseen armas nucleares gastaron 72.600 millones de dólares en sus armas nucleares a medida de la propagación de la pandemia en 2020, lo que es 1.400 millones de dólares más que en 2019», dice el texto.

Según las estimaciones de ICAN, EEUU invirtió la mayor suma en el desarrollo de sus armas nucleares, 37.400 millones de dólares.

Le siguen China, con 10.100 millones de dólares; Rusia, con 8.000 millones de dólares; el Reino Unido, con 6.200 millones de dólares; y Francia, con 5.700 millones de dólares.

A su vez, Corea del Norte mostró los menores gastos de armas nucleares, con solo 667 millones de dólares.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.