Economía

El gasto en vacaciones sube un 9% y multiplica por cuatro el ritmo de crecimiento de los salarios

El puente de agosto, que arranca este viernes, llega con cifras históricas en el gasto que los españoles destinan a sus vacaciones. El Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula que cada persona invertirá de media 739 euros este verano, 62 euros más que en 2024. Sin embargo, los datos de InfoJobs muestran que el salario medio ofrecido en las ofertas de empleo apenas ha crecido un 2% en el último año, ampliando la brecha entre ingresos y coste de viajar.

El presupuesto vacacional crece muy por encima del salario

En los dos últimos años, el gasto medio en vacaciones ha crecido un 8% y un 9%, mientras que el salario bruto promedio solo lo ha hecho un 3% y un 2%, respectivamente.

Esto refleja que los costes de alojamiento, transporte y restauración aumentan mucho más rápido que los sueldos, lo que obliga a destinar una mayor proporción de los ingresos a las escapadas estivales.

El presupuesto vacacional ya representa un 2,7% del salario anual, dos décimas más que en 2024, consolidando una tendencia al alza que se prolonga desde hace años. Según el informe de ObservaTUR, esta presión sobre el bolsillo condiciona tanto la duración como el destino elegido por los viajeros.

El gasto medio en vacaciones crece cuatro veces más rápido que los salarios, reduciendo la capacidad real de ahorro de los hogares

Año Salario promedio (€) Variación salarial Presupuesto vacaciones (€) Variación gasto
2023 27.030 +3% 627 +8%
2024 27.052 +3% 677 +8%
2025 27.552 +2% 739 +9%

Menos viajes por el encarecimiento del turismo

La directora de Comunicación de InfoJobs, Mónica Pérez, advierte que “las vacaciones, y la desconexión que conllevan, son fundamentales para los trabajadores, pero los gastos asociados crecen mucho más que los salarios”.

Esta situación ya se refleja en la movilidad interna. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 los españoles realizaron 184,4 millones de viajes, un 0,8% menos que en 2023 y muy por debajo de los 196 millones registrados en 2018.

En el primer trimestre de 2025, la caída ha sido mucho más acusada, con un descenso del 14,3% en los desplazamientos nacionales, pasando de 40,6 millones a 34,7 millones.

Los viajes nacionales caen con fuerza mientras crecen los precios de alojamiento, transporte y restauración

Esta tendencia coincide con un aumento del gasto en vacaciones en paralelo a una moderada evolución salarial, algo que ya adelantaba ElBoletín en 2024, cuando la inflación turística ya estaba presionando a las familias.

Aumento del gasto, pero no del poder adquisitivo

El contraste entre el gasto vacacional y los salarios evidencia una pérdida progresiva de poder adquisitivo. Mientras que los precios del turismo suben en torno al 9% anual, los sueldos apenas avanzan un 2%.

En términos reales, viajar en verano supone para muchos hogares un mayor esfuerzo económico, sobre todo si se opta por destinos internacionales. Según ObservaTUR, de mantenerse esta tendencia, podría reducirse el número de noches contratadas o el gasto diario, aunque la demanda de viajes en agosto siga alta.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en vacaciones sube un 9% y multiplica por cuatro el ritmo de crecimiento de los salarios

Carlos Moyano

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace