Categorías: Economía

El gasto en prestaciones por paternidad se duplica tras ampliarse el permiso a cuatro semanas

La Seguridad Social dedicó más de 1.519,1 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (1.519.134.230,40) y paternidad (399.845.937), en 2017, según las cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que muestran como el gasto en la prestación por paternidad experimentó un incremento del 93,85% debido a la entrada en vigor el 1 de enero de 2017 de la ampliación del permiso a cuatro semanas.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado 268.328 prestaciones económicas por maternidad a lo largo del año. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte, 263.398, corresponden a permisos disfrutados por la madre y 4.930 a permisos (de maternidad) compartidos con el padre. La cuantía de esta prestación es equivalente al 100% del salario y se abona directamente por el INSS durante las 16 semanas de permiso (ampliables en caso de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo).

Además, el padre puede disfrutar del tiempo cedido por la madre al mismo tiempo que ella o a continuación, excepto en las seis primeras semanas de descanso obligatorio para la madre, en caso de parto natural (en caso de fallecimiento de la madre, el derecho a estas seis semanas lo puede solicitar el padre). La Ley contempla también la posibilidad de disfrutar a tiempo parcial del permiso.

Cuando las trabajadoras estén cobrando la prestación por desempleo total y pasen a la situación de maternidad, percibirán la prestación correspondiente y, tras agotarla, reanudarán el cobro del desempleo por el tiempo que restara por percibir y en la cuantía que correspondiera en el momento de la suspensión. En general, el número de padres que se acogieron al permiso por maternidad descendió en todas las comunidades autónomas excepto en Melilla (27,27%), Aragón (18,67%), Extremadura (13,43%) y Ceuta (11,11%).

El número de procesos por paternidad en 2017 fue de 264.632, un 8,25% más que el pasado año, y un coste de más de casi 399 millones de euros (399.845.937). Desde el 1 de enero de 2017 el permiso por paternidad se amplió a cuatro semanas, esto explica el aumento del gasto de un 93,85% con respecto al mismo periodo de 2016. El permiso por paternidad es independiente del de la madre y compatible con el disfrute compartido del permiso por maternidad, cuando es cedido por la madre.

La cuantía del subsidio por paternidad es la misma que el importe del permiso por maternidad: 100% de la base reguladora de la prestación de Incapacidad Temporal, derivada de contingencias comunes.

Las trabajadoras y trabajadores pueden solicitar excedencia para atender al cuidado de hijo o menor acogido o para el cuidado de otros familiares. En este caso, la duración del periodo considerado de cotización efectiva dependerá de los supuestos contemplados en la Ley General de la Seguridad Social, modificada con la entrada en vigor de la Ley de Igualdad que amplió el alcance y duración de esta prestación. En 2017, se registraron 55.133 excedencias por cuidado familiar, de las que 49.934 correspondieron a solicitudes presentadas por mujeres y 5.199 por hombres. La variación interanual fue de un 9,09%, lo que supuso un aumento de 4.596 excedencias más que en 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en prestaciones por paternidad se duplica tras ampliarse el permiso a cuatro semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace