Categorías: Economía

El gasto en prestaciones por desempleo se dispara un 193,1% en junio, hasta 4.188,8 millones

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 4.188,8 millones de euros el pasado mes de junio, un 193,1% más que en igual mes de 2019, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 1.066,2 euros, lo que supone un aumento de 227,2 euros (+27,1%) sobre el mismo mes del año 2019.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario alcanzó en junio los 803,1 euros, lo que supone un descenso de 2,4 euros sobre el mismo mes del año anterior (-0,3%).

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a las cifras de paro. Por eso, Trabajo ha publicado este martes las cifras del gasto en desempleo de junio y los datos de paro de julio.

El número de solicitudes de prestaciones ascendió el pasado junio a 2.263.819, lo que representa un 290,3% más que el mismo mes del año anterior.

De acuerdo con los datos del Ministerio, en el séptimo mes del año se tramitaron en total 2.609.627 lo que supone un aumento del 377,8 % sobre el mes de junio de 2019. El plazo medio de reconocimiento del mes de junio de 2020 ha sido de 2,7 días, mientras que el año anterior fue de 1,1 días (151,8%).

Las personas perceptoras de prestaciones a lo largo del mes de junio fueron 5.129.620 personas, de las que 2.840.735 recibieron una prestación por Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el mes de junio.

Después de que la nómina del mes de mayo alcanzase a 5.986.864 trabajadores, comienza un descenso que se prevé, según Trabajo, que continuará en los próximos meses, a medida que se incorporen a la actividad los trabajadores afectados por ERTE.

LA COBERTURA A LOS PARADOS, EN EL 109,2%

Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 3.981.072 con un incremento respecto al mismo mes del año anterior del 127,7%.

La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de junio de 2020 ha sido del 109,2%, el mismo indicador en junio de 2019 fue de 61,4%, lo que supone un aumento en la cobertura del 77,9%.

Asimismo, el número de beneficiarios extranjeros del mes de junio de 2020 fue de 513.599 lo que representa un 194,1% más que el mismo mes del año anterior. El aumento es superior en los beneficiarios procedentes de países no comunitarios (204,9%) que en los del entorno comunitario (179,8%).

En relación con el total de beneficiarios de prestaciones por desempleo, los beneficiarios extranjeros representan el 12,9%.

Los beneficiarios de prestaciones extranjeros suponen, por otro lado, el 48,2% del total de demandantes de empleo extranjeros.

Por último, el gasto de las prestaciones de los beneficiarios extranjeros ha sido de 428,2 millones de euros (un 231,1% más que en 2019), que en relación con el gasto total de las prestaciones por desempleo supone el 10,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en prestaciones por desempleo se dispara un 193,1% en junio, hasta 4.188,8 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace