Categorías: Economía

El gasto en pensiones toca un nuevo récord hasta los 9.955 millones

La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social ascendió a 9.955,09 millones de euros a 1 de noviembre, lo que supone un 2,26% más que hace un año. Así lo comunica este viernes el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, que señala que más de dos tercios de la nómina, 7.144,39 millones, se destinaron al abono de las pensiones de jubilación. “Esta cuantía supuso un crecimiento del 2,89% en los últimos 12 meses”, remarca.

Asimismo, el departamento de José Luis Escrivá informa que la nómina de las pensiones de viudedad fue de 1.713,31 millones de euros, un 1,39% más que hace un año. Por su parte, la de las prestaciones por incapacidad permanente se situó en 932,89 millones (-0,66%), mientras que la de orfandad supuso 138,98 millones (0,98%) y las prestaciones en favor de familiares, 25,52 millones de euros (2,49%).

De las 9.788.587 pensiones contributivas abonadas a 1 de noviembre (0,04% más que hace un año), 6.111.538 son de jubilación, 2.349.946 de viudedad, 946.900 de incapacidad permanente, 337.265 de orfandad y 42.938 en favor de familiares.

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó en el último año un 2,21%, hasta situarse en 1.017,01 euros mensuales de media. En el caso de los hombres, la pensión media del sistema fue de 1.236,01 euros, mientras que la mensualidad media percibida por mujeres ascendió a 814,82 euros.

Respecto a la pensión media de jubilación ascendió a 1.169 euros, un 2,30% más que el año pasado. En concreto, las nuevas altas de pensiones de jubilación en octubre, última fecha disponible, son un 7,28% más cuantiosas que las nuevas pensiones de jubilación en el mismo mes de 2019, elevándose hasta los 1.400,72 euros al mes de media. Las nuevas jubilaciones causadas en el Régimen General ascendieron a 1.516,94 euros.

Según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a lo largo del mes de octubre (último dato disponible) se registraron 54.280 nuevas altas de pensión, un 3,4% más que hace un año. Teniendo en cuenta el acumulado anual, desde enero hasta octubre han causado alta 432.766 nuevas pensiones, un 9,2% menos que en el mismo periodo del año pasado. Por otro lado, desde enero han causado desde enero han causado baja 438.608 pensiones, un 13,6% más que el año anterior.

En la próxima nómina, la de noviembre, los pensionistas recibirán también la paga extraordinaria, que se ingresará el 1 de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones toca un nuevo récord hasta los 9.955 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace