El gasto en pensiones supera en julio por primera vez los 12.000 millones, un 10,8% más

Pensiones

El gasto en pensiones supera en julio por primera vez los 12.000 millones, un 10,8% más

En julio de este año se han abonado 10.055.940 pensiones contributivas, un 1,1% más que hace un año, a algo más de 9,1 millones de pensionistas.

Fondos de pensiones
Pensiones
La Seguridad Social destinó en el presente mes de julio la cifra récord de 12.017,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de pensiones contributivas, un 10,8% más que en igual mes de 2022, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.. Es la primera vez en la historia que la nomina mensual ordinaria de las pensiones contributivas supera los 12.000 millones de euros. El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses, el mismo porcentaje que en 2022, pero inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también al de 2021 (12,1% del PIB). En julio de este año se han abonado 10.055.940 pensiones contributivas, un 1,1% más que hace un año, a algo más de 9,1 millones de pensionistas. Tras la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación aumentó en julio casi un 9,6% interanual, hasta los 1.375,1 euros mensuales. Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó también un 9,6% interanual, hasta situarse a 1 de julio de este año en 1.195,1 euros mensuales.

La Seguridad Social destinó en el presente mes de julio la cifra récord de 12.017,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de pensiones contributivas, un 10,8% más que en igual mes de 2022, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Es la primera vez en la historia que la nomina mensual ordinaria de las pensiones contributivas supera los 12.000 millones de euros.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses, el mismo porcentaje que en 2022, pero inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también al de 2021 (12,1% del PIB).

En julio de este año se han abonado 10.055.940 pensiones contributivas, un 1,1% más que hace un año, a algo más de 9,1 millones de pensionistas.

Tras la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación aumentó en julio casi un 9,6% interanual, hasta los 1.375,1 euros mensuales.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó también un 9,6% interanual, hasta situarse a 1 de julio de este año en 1.195,1 euros mensuales.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…