El gasto en pensiones sube un 4,92% y alcanza un nuevo récord en 9.318 millones de euros

Pensiones

El gasto en pensiones sube un 4,92% y alcanza un nuevo récord en 9.318 millones de euros

La pensión media de jubilación asciende a 1.107,49 euros mensuales, lo que representa un aumento del 3,41% respecto al año pasado.

Ancianos

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.317,9 millones de euros el pasado 1 de diciembre, un incremento interanual de un 4,92% y un nuevo récord histórico, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

El sistema público se acerca a los 9,7 millones de pensiones contributivas (9.696.272), un 1,19% más respecto al año pasado. El 61,82% son prestaciones por Jubilación, 5.994.755 concretamente; 2.365.497 corresponden a Viudedad; 955.269 a incapacidad permanente; 338.470 a orfandad y 42.281 a favor de familiares.

La pensión media de jubilación asciende a 1.107,49 euros mensuales, lo que representa un aumento del 3,41% respecto al año pasado. La pensión media de viudedad asciende a 680,96 euros, un 4,89% más que hace un año. La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), alcanza los 960,98 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 3,68%.

En cuanto a las nuevas altas, la pensión media de jubilación (noviembre) es de 1.303,81 euros en el conjunto del sistema. En conjunto, la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.317,9 millones de euros el pasado 1 de diciembre, un incremento interanual de un 4,92%.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…