Nacional

El gasto en pensiones sube un 4,5% en el año y roza ya los 11.000 millones

Tal y como detalla en una nota, tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de diciembre ha ido a pensiones de jubilación, en concreto, el 72,6%. Es decir, 7.939,6 millones de euros. Por su parte, a pensiones de viudedad se han destinado 1.842,1 millones, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 982,6 millones, la de orfandad, a 150 millones de euros y las prestaciones en favor de familiares, a 28,8 millones.

De las 9.994.836 pensiones contributivas abonadas, 6.302.297 son de jubilación, 2.356.613 de viudedad, 949.781 de incapacidad permanente, 341.311 de orfandad y 44.834 en favor de familiares. El número de pensiones crece a un ritmo interanual del 0,8%, por debajo de la tasa del 1,1% de un año antes.

Por su parte, el número de pensionistas es de 9.053.550 a 1 de diciembre. De ellos, 4,6 millones son hombres y 4,5 millones mujeres. La proporción de pensiones por pensionista es de 1,1 prestaciones por persona. Asimismo, la pensión principal es la de jubilación para 6,2 millones de personas, de las cuales el 60,7% son hombres. La de viudedad la perciben como principal prestación 1,6 millones de personas, el 95,9% de ellas mujeres. Les siguen los perceptores de incapacidad permanente (944.494), orfandad (324.005) y en favor de familiares (44.111).

Pensión media

La pensión media del sistema asciende en diciembre a 1.095 euros mensuales. Esta cuantía, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), se ha incrementado en el último año un 5,3%; en términos homogéneos, es un 3,7% más.

La pensión media de jubilación del sistema, por su parte, es de 1.259,8 euros.

Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.407 euros al mes, mientras que la más baja la registra el Régimen de Autónomos, de 838,6 euros/mes. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.455,4 euros, y es de 1.398,7 euros en el Régimen del Mar.

La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de noviembre de 2022 a 1.378,65 euros mensuales (último dato).

Por su parte, la pensión media de viudedad es de 781,7 euros al mes.

Entre enero y noviembre se han tramitado, además, 315.804 expedientes de jubilación y 138.058 de viudedad. La media de resolución de estos expedientes ha sido de 21,80 días en el caso de la jubilación y de 19,77 días en las pensiones de viudedad. Hay que tener en cuenta que el plazo máximo de resolución en estos procedimientos, según el RD 286/2003 del 7 de marzo y el RD 1192/2021, de 3 de agosto, es de 90 días tanto en las prestaciones de jubilación como en las de viudedad.

Complementos de brecha de género

Con fecha 1 de diciembre, 388.235 pensiones han percibido el complemento por brecha de género, de las que un 92,6% son mujeres (359.365). El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 61,2 euros. De las 388.235 pensiones complementadas, el 21,8% corresponde a pensionistas con un hijo (84.599), que anteriormente no tenían acceso al complemento de maternidad. Además, el 47,2% de los beneficiarios cuentan con dos hijos (183.291); el 19,9%, con tres (77.234) y con cuatro hijos, el 11,1% (43.111).

Este complemento de brecha de género, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija, tras la revalorización aplicada en 2022, de 28 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primer hijo, a diferencia del complemento de maternidad anterior. Se solicita a la vez que se solicita la pensión.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones sube un 4,5% en el año y roza ya los 11.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace