El gasto en pensiones sube un 3,04% hasta la cifra récord de 8.684 millones
Pensiones

El gasto en pensiones sube un 3,04% hasta la cifra récord de 8.684 millones

La pensión media por jubilación registra la menor subida en una década

Jubilado

El gasto en pensiones subió en el mes de marzo un 3,04% hasta los 8.684 millones de euros, una cifra récord, según datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Con este mes, ya son once consecutivos en los que la nómina de pensiones contributivas aumenta por encima del 3%. En el año 2008 llegó a subir más de un 8% y entre 2011 y 2013 se incrementó por encima del 4%, sin embargo, entre enero y abril de 2016, las subidas no superaron el 3%.

Del gasto total, la mayor parte (70,6%) se destinó a pagar las pensiones por jubilación, que supusieron en marzo 6.132,6 millones de euros, un récord histórico y un 3,68% más que un año antes. De hecho, hace una década, el Estado destinaba a pagar pensiones por jubilación casi la mitad, 3.752,5 millones de euros. Por detrás de las retribuciones por jubilación, se sitúan las de viudedad, con 1.519 millones de euros (+1,44%). A continuación, incapacidad permanente (882.252, +1,71%), orfandad (128.647, +1,34%) y en favor de familiares (21.489, 4,39%).

Por otro lado, la pensión media de jubilación alcanzó los 1.058,64 euros, lo que representa un aumento del 2,05% respecto al año pasado: se trata de la menor subida desde 2007 (en 2014 registró la misma variación anual que ahora). En 2008 llegó a subir un 7,18%.

En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se sitúa en 916,61 euros, lo que supone un aumento interanual del 1,93%.

El conjunto del sistema público cuenta hoy con 9.474.556 pensiones contributivas, un 1,10% más respecto al año pasado. Más de la mitad, 5.792.969 concretamente, son por Jubilación; 2.357.691 corresponden a Viudedad; 943.476 a Incapacidad Permanente; 340.101 a Orfandad y 40.319 a Favor de Familiares.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.