El gasto en pensiones sube un 2,97% y alcanza un nuevo récord en 8.904,9 millones

Pensiones

El gasto en pensiones sube un 2,97% y alcanza un nuevo récord en 8.904,9 millones

La pensión media de jubilación asciende a 1.074,83 euros, lo que representa un aumento del 1,91% respecto al año pasado.

Jubilados pensionista persona mayor
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.904,9 millones de euros el pasado 1 de enero, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que arrojan un incremento interanual del 2,97% hasta alcanzar un nuevo récord. La pensión media de jubilación asciende a 1.074,83 euros, lo que representa un aumento del 1,91% respecto al año pasado. La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), alcanza los 930,27 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,82%. El conjunto del Sistema público supera los 9,5 millones de pensiones contributivas (9.572.422), un 1,13% más respecto al año pasado. Más de la mitad, 5.883.810 concretamente, son por Jubilación; 2.359.665 corresponden a Viudedad; 949.857 a incapacidad permanente; 337.848 a orfandad y 41.242 a favor de familiares. De este modo, los 8.904 millones destinados a pagar las pensiones, 6.324,1 millones de euros fueron a las pensiones de jubilación, un 3,6% más. El incremento es de un 1,3% en las pensiones de viudedad, hasta los 1.536,6 millones, mientras que a las pensiones de incapacidad permanente se destinaron 892,7 millones de euros, un 1,28% más. Las orfandad aumentaron un 1% hasta 129,2 millones de euros y las pensiones en favor de familiares alcanzaron 22,2 millones, con un incremento de un 4,2%.

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.904,9 millones de euros el pasado 1 de enero, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que arrojan un incremento interanual del 2,97% hasta alcanzar un nuevo récord.

La pensión media de jubilación asciende a 1.074,83 euros, lo que representa un aumento del 1,91% respecto al año pasado. La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), alcanza los 930,27 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,82%.

El conjunto del Sistema público supera los 9,5 millones de pensiones contributivas (9.572.422), un 1,13% más respecto al año pasado. Más de la mitad, 5.883.810 concretamente, son por Jubilación; 2.359.665 corresponden a Viudedad; 949.857 a incapacidad permanente; 337.848 a orfandad y 41.242 a favor de familiares.

De este modo, los 8.904 millones destinados a pagar las pensiones, 6.324,1 millones de euros fueron a las pensiones de jubilación, un 3,6% más. El incremento es de un 1,3% en las pensiones de viudedad, hasta los 1.536,6 millones, mientras que a las pensiones de incapacidad permanente se destinaron 892,7 millones de euros, un 1,28% más. Las orfandad aumentaron un 1% hasta 129,2 millones de euros y las pensiones en favor de familiares alcanzaron 22,2 millones, con un incremento de un 4,2%.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…