Categorías: Economía

El gasto en pensiones sube un 2,3% en julio y se acerca otra vez a los 10.000 millones

La Seguridad Social destinó el presente mes de julio 9.882,6 millones de euros al pago de pensiones contributivas, casi un 2,3% más que en el mismo mes de 2019 y un 0,2% más en comparación con el mes de junio de este año, ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En la nómina de julio se han abonado 9.767.050 pensiones contributivas, 12.310 prestaciones más que en junio, «muy por encima del incremento registrado el mes pasado respecto a mayo (603)», ha destacado el Ministerio, que ha resaltado además que, por segundo mes consecutivo, se mantiene el cambio de tendencia en el número de pensiones abonadas tras los descensos de marzo, abril y mayo, en plena pandemia.

Más de dos tercios de la nómina se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, con 7.072,76 millones de euros, un 2,8% más que en julio de 2019.

A las pensiones de viudedad se dedicaron 1.708 millones de euros, un 1,49% más que hace un año, mientras que el gasto en prestaciones por incapacidad permanente sumó 937 millones de euros (-0,18%); el de orfandad totalizó 139,5 millones (+1,1%), y el de las prestaciones a favor de familiares ascendió a 25,4 millones de euros, un 3,27% más.

En julio la pensión media de jubilación alcanzó los 1.162,97 euros, un 2,13% más respecto al año pasado. Por su parte, la pensión media de viudedad ascendió a 726,39 euros al mes (+1,95%).

En cuanto a las nuevas altas de pensiones, en el caso de jubilación -la más numerosa- su cuantía es mayor que la media del Sistema y superior en un 6,93% al importe de las nuevas pensiones en 2019. En el mes de junio, última fecha disponible, las pensiones correspondientes a las nuevas altas de jubilación fueron de 1.410,29 euros de media. Las del Régimen General llegaron a 1.529,69 euros/mes.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones sube un 2,3% en julio y se acerca otra vez a los 10.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

51 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace