Economía

El gasto en pensiones sube en marzo hasta un nuevo récord de 10.781 millones

El 72,30% de la nómina ordinaria de las pensiones, 7.795,57 millones de euros, se han destinado al abono de las pensiones de jubilación. A pensiones de viudedad se dedican 1.823,52 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente, por su parte, se sitúa en 985,08 millones de euros, la de orfandad supone 149,52 millones de euros  y las prestaciones en favor de familiares, 28,06 millones.

De las 9.923.175 pensiones contributivas abonadas, un 1,09% más que en el mismo mes de 2021, 6.234.609 son de jubilación, 2.349.915 de viudedad, 952.160 de incapacidad permanente, 342.215 de orfandad y 44.276 en favor de familiares.

Pensión media

La pensión media del sistema asciende a 1.086,52 euros mensuales. Esta cuantía, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), ha aumentado en el último año un 3,7% en términos homogéneos.

La pensión media de jubilación del sistema, por su parte, se sitúa en 1.250,37 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.400,37 euros al mes, mientras que la más baja la registra el Régimen de Autónomos, de 832,44 euros/mes. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.437,75 euros y es de 1.388,04 euros en el Régimen del Mar.

La cuantía de las nuevas altas de jubilación ascendió en el mes de febrero de 2022, último dato disponible, a 1.486,71 euros mensuales. Por su parte, la pensión media de viudedad en vigor en febrero fue de 776,00 euros al mes.

Complementos de brecha de género y carreras largas

Con fecha 1 de marzo, 189.470 pensiones perciben el complemento por brecha de género, de las que más del 93,89% corresponden a mujeres (177.898).

El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 61,86 euros. De las 189.470 pensiones complementadas, el 20,76% corresponde a pensionistas con un hijo (39.325), que anteriormente no tenían acceso con el complemento de maternidad. Además, el 47,63% de los beneficiarios cuentan con dos hijos (90.252); el 20,22%, con tres (38.306) y con cuatro hijos, el 11,39% (21.587).

Este complemento de brecha, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija, tras la revalorización aplicada en 2022, de 28 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primer hijo y hasta un máximo de cuatro. Se solicita a la vez que se solicita la pensión.

En la nómina de marzo, unas 98.000 pensiones tienen reconocido el complemento para largas carreras de cotización, que incorpora la Ley 21/2021, y cuyo importe asciende a 2,8 millones de euros.

Clases Pasivas

Por su parte, la nómina mensual de pensiones de Clases Pasivas ascendió a 1.306,58 millones de euros en el mes de febrero de 2021, último dato disponible, representa un 7,62% más que hace un año.

El número de pensiones en vigor ascendió a 681.937, 14.320 pensiones más que en el mismo mes del año anterior (2,14% de variación anual).

El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye fundamentalmente al personal militar y al personal civil de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones sube en marzo hasta un nuevo récord de 10.781 millones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace