El gasto en pensiones sigue en máximos históricos al subir un 3% en agosto

Pensiones

El gasto en pensiones sigue en máximos históricos al subir un 3% en agosto

La pensión media de jubilación se ha incrementado un 1,97% en el último año, lo que representa 1,32 euros.

Jubilado persona mayor jubilacion
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social volvió a marcar un nuevo récord al situarse en 8.790,6 millones de euros el pasado 1 de agosto, lo que supone un 3% más que el mismo mes del año anterior, según informa el Ministerio de Empleo. La pensión media de jubilación se sitúa en 1.065,5 euros, lo que representa un aumento del 1,97% respecto al año pasado, 1,32 euros más. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 922,17 euros, un 1,86% superior a agosto de 2016.En total, el conjunto del Sistema público alcanza las 9.532.495 pensiones contributivas (9.532.495), un 1,11% más respecto al año pasado. Más de la mitad, 5.838.229 concretamente, son por Jubilación; 2.361.830 corresponden a Viudedad; 949.302 a Incapacidad Permanente; 342.219 a Orfandad y 40.915 a Favor de Familiares.Por comunidades existen notables diferencias respecto a la pensión media de jubilación. Las más elevadas se encuentran en País Vasco (1.317,20 euros), Asturias (1.295,63 euros) y Comunidad de Madrid (1.258,38 euros). Por el contrario, la pensión media de jubilación es más baja en Extremadura (878,86 euros), Galicia (886,77 euros) y Andalucía (961,29 euros).

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social volvió a marcar un nuevo récord al situarse en 8.790,6 millones de euros el pasado 1 de agosto, lo que supone un 3% más que el mismo mes del año anterior, según informa el Ministerio de Empleo. La pensión media de jubilación se sitúa en 1.065,5 euros, lo que representa un aumento del 1,97% respecto al año pasado, 1,32 euros más. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 922,17 euros, un 1,86% superior a agosto de 2016.

En total, el conjunto del Sistema público alcanza las 9.532.495 pensiones contributivas (9.532.495), un 1,11% más respecto al año pasado. Más de la mitad, 5.838.229 concretamente, son por Jubilación; 2.361.830 corresponden a Viudedad; 949.302 a Incapacidad Permanente; 342.219 a Orfandad y 40.915 a Favor de Familiares.

Por comunidades existen notables diferencias respecto a la pensión media de jubilación. Las más elevadas se encuentran en País Vasco (1.317,20 euros), Asturias (1.295,63 euros) y Comunidad de Madrid (1.258,38 euros). Por el contrario, la pensión media de jubilación es más baja en Extremadura (878,86 euros), Galicia (886,77 euros) y Andalucía (961,29 euros).

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…