La nómina mensual del conjunto de pensiones contributivas de la Seguridad Social se situó el pasado 1 de noviembre en 8.857,94 millones de euros, lo que supone un nuevo máximo mensual. Además, el gasto se incrementó un 3,02% respecto al mismo mes del año pasado, la mayor subida de esta tasa desde junio, cuando aumentó en la misma proporción, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El aumento del gasto se explica, en parte, porque el número de pensiones contributivas aumentó un 1,15% respecto al año anterior hasta un total de 9.567.387. Más de la mitad, 5.873.389, concretamente, corresponden a la Jubilación; 2.364.528 a Viudedad; 950.007 a incapacidad permanente; 338.307 a orfandad y 41.156 a favor de familiares. Las pensiones que más aumentaron fueron las de jubilación, un 1,70% más respecto a noviembre de 2016.
La pensión media del conjunto del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se acerca a los 926 euros (925,85), lo que supone un aumento interanual del 1,84%. En lo que se refiere a la de jubilación la pensión media asciende a 1.069,78 euros, lo que representa un aumento del 1,94% respecto al año pasado.
No obstante, esta cifra varía notablemente dependiendo de la comunidad autónoma donde resida el jubilado. Así, un jubilado vasco cobra de media 1.322,42 euros al mes, más o menos lo que cobra un asturiano (1.300,34 euros de media). Por el contrario, en Extremadura, región con la pensión media de jubilación más baja, se perciben 882,15 euros al mes de media.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…