Categorías: Economía

El gasto en pensiones sigue en máximos al superar los 8.857 millones en noviembre

La nómina mensual del conjunto de pensiones contributivas de la Seguridad Social se situó el pasado 1 de noviembre en 8.857,94 millones de euros, lo que supone un nuevo máximo mensual. Además, el gasto se incrementó un 3,02% respecto al mismo mes del año pasado, la mayor subida de esta tasa desde junio, cuando aumentó en la misma proporción, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El aumento del gasto se explica, en parte, porque el número de pensiones contributivas aumentó un 1,15% respecto al año anterior hasta un total de 9.567.387. Más de la mitad, 5.873.389, concretamente, corresponden a la Jubilación; 2.364.528 a Viudedad; 950.007 a incapacidad permanente; 338.307 a orfandad y 41.156 a favor de familiares. Las pensiones que más aumentaron fueron las de jubilación, un 1,70% más respecto a noviembre de 2016.

La pensión media del conjunto del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se acerca a los 926 euros (925,85), lo que supone un aumento interanual del 1,84%. En lo que se refiere a la de jubilación la pensión media asciende a 1.069,78 euros, lo que representa un aumento del 1,94% respecto al año pasado.

No obstante, esta cifra varía notablemente dependiendo de la comunidad autónoma donde resida el jubilado. Así, un jubilado vasco cobra de media 1.322,42 euros al mes, más o menos lo que cobra un asturiano (1.300,34 euros de media). Por el contrario, en Extremadura, región con la pensión media de jubilación más baja, se perciben 882,15 euros al mes de media.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones sigue en máximos al superar los 8.857 millones en noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace