La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó un nuevo récord en junio al situarse en los 8.747,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,02% respecto al mismo mes del año pasado, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Esta tasa interanual no baja del 3% desde abril de 2016. En 2008, en plena crisis económica, el incremento del gasto se llegó a disparar un 8% hasta los 6,13 millones de euros.
La pensión media de jubilación asciende a 1.063,14 euros, 0,83 euros más respecto a mayo y un 2,01% respecto a junio de 2016. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 920,22 euros, lo que supone un aumento interanual del 1,89% y 0,67 euros más respecto a mayo.
En síntesis, el conjunto del Sistema público ya supera los 9,5 millones de pensiones contributivas (9.505.965), un 1,10% más respecto al año pasado y un récord histórico. Más de la mitad, 5.815.073 concretamente, son por Jubilación; 2.360.021 corresponden a Viudedad; 947.616 a Incapacidad Permanente; 341.648 a Orfandad y 40.707 a Favor de Familiares.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…