Seguridad Social

El gasto en pensiones crece un 6% y la pensión de jubilación aumenta hasta los 1.508 euros

La edad media de acceso a la jubilación se sitúa en agosto en los de 65,3 años frente a los 64,4 años en 2019.

Jubilado pensionista persona mayor
Jubilado.

La Seguridad Social ha abonado en agosto un total de 10.379.303 pensiones a 9.389.688 millones de personas. La nómina asciende en este mes a 13.638,1 millones de euros, un 6,09% más. En cuanto a la pensión media de jubilación, que perciben cerca de 6,5 millones de personas (más de dos tercios del total), se sitúa en 1.508,7 euros mensuales, un 4,4% más alta que hace un año.

Así lo publica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que detalla que la pensión media del sistema alcanza los 1.314 euros mensuales, lo que representa un aumento del 4,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.667,6 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos es de 1.010,9 euros al mes. En la Minería del Carbón, la cuantía de la pensión media alcanza los 2.907,7 euros, y de 1.671,8 euros en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.

Por su parte, la pensión media de viudedad es de 936,3 euros mensuales. Esta pensión es la principal para 1,5 millones de personas, de las cuáles un 95,7% son mujeres.

En cuanto a las nuevas altas de jubilación, la cuantía media del sistema es de 1.639,1 euros, según los últimos datos disponibles (agosto). En concreto, en el Régimen General, la pensión media de las nuevas altas de jubilación asciende a 1.753,2 euros al mes.

Aumentan las jubilaciones demoradas

Hasta agosto (inclusive), último dato disponible, se han registrado 241.188 nuevas altas de jubilación. Las jubilaciones demoradas representan ya el 11,3% del total de estas nuevas altas, frente al 4,8% de 2019. En conjunto, el 72,8% de las altas se producen a la edad ordinaria de jubilación o posteriormente, 13 puntos porcentuales más que en 2019, “gracias en gran medida a los incentivos para acercar la edad de acceso a la edad legal de jubilación”.

Las jubilaciones anticipadas, por su parte, caen un 12,8% en seis años y solo suponen el 27,2% del total de nuevas jubilaciones.

La edad media de acceso a la jubilación se sitúa en 65,3 años, frente a los 64,4 años de 2019. En el caso de las mujeres, la edad media de jubilación es de 65,8 años.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.