Categorías: Economía

El gasto en pensiones aumenta un 4,4% y alcanza 77.450 millones de euros hasta agosto

Las cuentas de la Seguridad Social presentaban al cierre de agosto un saldo negativo de 4.894,40 millones de euros, por debajo de los 5.998,35 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

Esta reducción de 1.103,95 millones de euros respecto al año pasado supone que el déficit obtenido por la Seguridad Social hasta agosto representaba un 0,40% del PIB.

El saldo negativo de 4.894,40 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 91.808,36 millones de euros, que presentan un incremento del 6,08% y unas obligaciones reconocidas de 96.702,76 millones de euros, que crecen en un 4,49%. No obstante, existen gastos (aportación al sostenimiento de los servicios comunes y reaseguro obligatorio y facultativo) pendientes de imputación presupuestaria a esta fecha que alcanzarían un importe aproximado de 466,57 millones de euros.

En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanzaba los 90.289,14 millones de euros, mientras que los pagos totalizaron 96.566,09 millones de euros.

Las cotizaciones sociales ascendían a 76.210,67 millones de euros, lo que representa un aumento de 5,58 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, que viene originado por el aumento de la cotización de ocupados en un 5,80%, mientras que la cotización de desempleados registra un aumento del 1,84%. En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio un total de 114.915,75 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos por cotizaciones representan, a finales de agosto, el 66,32% de lo previsto para todo 2018.

Las transferencias corrientes totalizaron 14.122,90 millones de euros, un 13,49% más que las acumuladas a la misma fecha del ejercicio 2017. Los ingresos patrimoniales registran 188,55 millones de euros, con un decremento interanual del 60,29%, y las tasas y otros ingresos reflejan la cantidad de 703,08 millones de euros, con un decremento interanual del 0,83%.

En el lado de los gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 90.995,60 millones de euros, con un aumento de un 4,49% respecto al ejercicio anterior. Esta cifra representa un 94,10% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social. La mayor partida, 83.592,16 millones de euros corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 4,70%.

En un análisis detallado del área contributiva, las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) alcanzaron un importe de 77.449,07 millones de euros, cifra superior en un 4,39% al año anterior. En cuanto a las prestaciones por maternidad, por paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.542,59 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 1,44%. En incapacidad temporal el gasto realizado alcanza un importe de 4.336,76 millones de euros, un 12,37% más que en el mismo periodo de ejercicio 2017.

A 31 de agosto, las pensiones y prestaciones no contributivas, incluidos los complementos a mínimos de las pensiones contributivas, alcanzaban un importe de 7.403,44 millones de euros, cifra que supone un aumento del 2,19% respecto al ejercicio anterior. De dicho importe, se destina a pensiones no contributivas y mínimos 6.152,60 millones y a subsidios y otras prestaciones 1.250,84 millones de euros, de los que 1.202,28 millones de euros corresponden a prestaciones familiares, un 2,43% superior al del ejercicio precedente.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones aumenta un 4,4% y alcanza 77.450 millones de euros hasta agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

53 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace