Categorías: Economía

El gasto en pensiones alcanza un nuevo récord y roza ya los 10.000 millones

La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social ascendió a 9.985,26 millones de euros a 1 de diciembre, un 2,31% más que hace un año y un nuevo máximo histórico, según las cifras publicadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Más de dos tercios de la nómina, 7.168,76 millones, se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, destaca el ministerio que dirige José Luis Escrivá. Esta cuantía supuso un crecimiento del 2,95% en los últimos doce meses. Por su parte, la nómina de las pensiones de viudedad fue de 1.716,6 millones de euros, un 1,44% más que hace un año. La de las prestaciones por incapacidad permanente se situó en 934,83 millones de euros (-0,68%), mientras que la de orfandad supuso 138,48 millones (1,13%) y las prestaciones en favor de familiares, 25,59 millones de euros (2,35%).

De las 9.809.019 pensiones contributivas abonadas a 1 de diciembre (0,08% más que hace un año), 6.125.792 son de jubilación, 2.352.738.de viudedad, 948.917 de incapacidad permanente, 338.540 de orfandad y 43.032 en favor de familiares.

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), aumentó en el último año un 2,23%, hasta situarse en 1.017,97 euros mensuales de media. En el caso de los hombres, la pensión media del sistema fue de 1.236,85 euros, mientras que la mensualidad media percibida por mujeres ascendió a 816,08 euros.

En lo que respecta a la pensión media de jubilación, ascendió a 1.170,26 euros, un 2,34% más que el año pasado. En concreto, las nuevas altas de pensiones de jubilación en noviembre, última fecha disponible, son un 6,17% más cuantiosas que las nuevas pensiones de jubilación en el mismo mes de 2019, elevándose hasta los 1.371,62 euros al mes de media. Las nuevas jubilaciones causadas en el Régimen General ascendieron a 1.484,21 euros/mes.

Por su parte, la pensión media de viudedad fue de 729,62 euros al mes (2,05%).

Según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a lo largo del mes de noviembre (último dato disponible) se registraron 58.162 nuevas altas de pensión. Si se considera el acumulado anual, desde enero hasta noviembre de 2020 han causado alta 490.928 nuevas pensiones, un 6,4% menos que en el mismo periodo del año pasado. Por otro lado, desde enero han causado baja 478.434 pensiones, un 14,6% más que el año anterior.

Por otro lado, el número de pensiones pertenecientes a clases pasivas en vigor en noviembre de 2020 fue de 646.996. La nómina mensual de estas pensiones ascendió a 1.182,98 millones de euros.

El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye fundamentalmente al personal militar y a funcionarios de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones alcanza un nuevo récord y roza ya los 10.000 millones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace