El gasto en Educación superará en 2022 por primera vez los 5.000 millones de euros, un 6% más con respecto a 2021

El gasto en Educación superará en 2022 por primera vez los 5.000 millones de euros, un 6% más con respecto a 2021

La inversión en becas y ayudas al estudio alcanzará los 2.199 millones de euros.

La ministra Portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero - R.Rubio.POOL - Europa Press

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 contemplan dotaciones destinadas a la política de Educación en el año 2022 que ascienden a los 5.000 millones de euros, alcanzándose por primera vez esta cifra.

Así lo ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado de manera extraordinaria este jueves. «El gasto en Educación va a superar por primera vez los 5.000 millones y va a aumentar un 6%», ha declarado.

De este modo, el gasto público en Educación para el año que viene supondrá un aumento del 6% con respecto a la partida de este año 2021, para el que se invirtió un total de 4.893 millones de euros, un 70,2% más que en 2020.

Montero también ha detallado que en los próximos PGE, la inversión en becas y ayudas al estudio alcanzará los 2.199 millones de euros, «la mayor cifra histórica», según ha recalcado la ministra. Y tal y como ha añadido, la Formación Profesional contará con una inversión de 2.075,9 millones de euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.