Economía

Los españoles se gastan en gasolina el 5,4% de sus ingresos; los griegos, el 13%

Así lo indica el último estudio de Confused.com relativo al tercer trimestre de 2022, que detalla los países europeos donde los conductores gastan el mayor porcentaje de sus ingresos anuales en combustible. De esta manera, los conductores españoles dedican de media un 5,41% de sus ingresos al año. La factura anual de combustible es, por tanto, de 868,46 euros, la más baja de los 15 países europeos analizados. Según el citado estudio, el precio del combustible por litro en España es de 2,11 euros, un 1,8% más barato que en Portugal (2,15 euros).

Frente a estos datos, los conductores de Grecia gastan una media del 13,13% de sus ingresos anuales en combustible cada año. Se trata del mayor porcentaje de todos los países europeos analizados por este estudio. En este caso,  el precio del litro de combustible en Grecia (2,40 euros) es el tercero más alto de Europa. Sólo es más barato que en Finlandia (2,53 euros por litro) y los Países Bajos (2,48 euros por litro). Sin embargo, si se considera únicamente el gasto anual en combustible, la factura de los conductores griegos es la cuarta más baja de Europa (1.153,26 euros).

Detrás de Grecia está Portugal, donde se prevé que los conductores gasten casi una décima parte (9,79%) de sus ingresos en combustible al año. En comparación, es 4,38 puntos porcentuales más que lo que gastan los conductores de la vecina España. Los automovilistas portugueses pagan 2,15 euros por litro para repostar, lo que supone un gasto total anual en combustible de 1.057,07 euros de media.

El Reino Unido ocupa el tercer lugar, ya que los conductores gastan el 8,21% de su salario al año para llenar el depósito. La factura anual de combustible de los conductores británicos es la tercera más alta de Europa, con una media de 1.761,96 euros. Un litro de combustible cuesta aproximadamente 2,16 euros en el Reino Unido (lo mismo que en Suecia), aunque es más barato que en Grecia (2,15 euros) y los Países Bajos (2,48 euros).

Con sólo un 3,76% de los ingresos anuales gastados en combustible, Luxemburgo es el país con el mejor ahorro de combustible de todos los analizados. Con el precio de combustible por litro más barato de Europa, 1,90 euros, la factura total anual de combustible para los conductores del país alpino es de 1.423,82 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles se gastan en gasolina el 5,4% de sus ingresos; los griegos, el 13%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace