Barriles de petróleo
A primera hora de la mañana, la cotización ha alcanzado un máximo intradía de 157,9 euros por MWh, pero posteriormente ha descendido hasta situarse en los 145,5 euros.
El descenso es aún más abultado si se compara con el récord intradía que se registró al inicio de la semana, cuando se registró una cotización de 345 euros por MWh, en el contexto de la inestabilidad provocada por la guerra en Ucrania y las sanciones de las potencias occidentales a Rusia.
Los futuros del petróleo han experimentado una evolución similar este jueves, aunque con mucha menor volatilidad que el gas. Así, la cotización del barril de Brent, de referencia para Europa, se ha situado en los 116,02 dólares, un 4,40% más que al cierre del miércoles, cuando se llegaron superiores a los 130 dólares por barril.
De su lado, la cotización del barril West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, ha alcanzado los 113,15 dólares, un 4,09% más que la cierre del miércoles, cuando al inicio de la sesión llegó a superar los 126 dólares.
En España, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este jueves un 21,82%, hasta los 369,75 euros por MWh, por lo que se aleja por segunda jornada consecutiva del máximo histórico registrado el pasado martes, cuando se alcanzaron los 544,98 euros por MWh.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…