Internacional

El G7 y la UE dicen que «reducirán la dependencia de productos nucleares para fines civiles» de Rusia

Los países del G7 y el Alto Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, han condenado «los intentos de Rusia de convertir las exportaciones energéticas en un arma y de usarlas como una herramienta de coacción geopolítica», al tiempo que han dicho que «actuarán en solidaridad y coordinación cercana para mitigar el impacto de las alteraciones del suministro sobre las economías y los ciudadanos del mundo».

«Estamos trabajando para garantizar que Rusia no explota su posición como productor de energía para beneficiarse de su agresión a expensas de países vulnerables», han manifestado, al tiempo que han prometido actuar para «asegurar suministros energéticos, estabilizar los mercados y mitigar los incrementos de los precios de la energía por las acciones rusas y las extraordinarias condiciones en los mercados».

En este sentido, han especificado que «esto incluye esfuerzos para reducir la demanda de energía rusa» y trabajos para «diversificar la energía y los recursos y promover mercados energéticos competitivos, fiables y asequibles, que sean transparente y se ciñan a altos estándares a nivel de medio ambiente, sociedad y gobernanza».

«Seguimos explorando nuevas medidas para evitar que Rusia se beneficie de su guerra de agresión y limitar la capacidad de Rusia de mantener la guerra», ha dicho, incluidas «soluciones que reduzcan los ingresos rusos de hidrocarburos» y que «apoyen la estabilidad de los mercados globales de energía y minimicen los impactos económicos negativos, especialmente en los países de ingresos bajos o medios».

Los países firmantes se han mostrado abiertos a «considerar un abanico de posibilidades, incluidas opciones para una prohibición exhaustiva de todos los servicios que permitan el transporte por mar de crudo y productos del petróleo rusos a nivel global, a menos que el petróleo sea comprado a un precio acordado en consultas con los socios internacionales».

«Al considerar estas y otras opciones, tendremos en cuenta también mecanismos de mitigación sobre nuestras medidas restrictivas para garantizar que los países más vulnerables y afectados mantienen el acceso a los mercados energéticos, también de Rusia», han explicado, antes de aplaudir los «esfuerzos» por parte de «socios» para «reabastecer las reservas de gas y aumentar la seguridad y la resiliencia energética».

Por último, han reiterado su condena a la «brutal, no provocada, injustificada e ilegal guerra de agresión» lanzada por Moscú contra Ucrania y han dicho que «no reconocerán los continuados intentos de Rusia de redibujar las fronteras por la fuerza». Por ello, han vuelto a pedir al Gobierno ruso que «ponga fin a la guerra», que «cese todas las hostilidades de forma inmediata e incondicional» y que proceda a «la retirada de tropas y equipamiento militar de todo el territorio de Ucrania».

«Permanecemos firmes en nuestra solidaridad con Ucrania y reafirmamos nuestro compromiso inamovible para apoyar al Gobierno y el pueblo de Ucrania en su valiente defensa de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y su lucha por un futuro pacífico, próspero y democrático», han remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

El G7 y la UE dicen que «reducirán la dependencia de productos nucleares para fines civiles» de Rusia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

16 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

56 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace