Internacional

El G7 se reúne en Londres para allanar el camino hacia un pacto sobre la nueva fiscalidad global

El encuentro, que supondrá la primera misión internacional de Janet Yellen como secretaria del Tesoro de Estados Unidos y la primera reunión cara a cara de los ministros de Finanzas del G7 desde el estallido de la pandemia, estará presidido por Rishi Sunak, ministro de Finanzas y responsable del Tesoro del Reino Unido, así como por Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra.

«Es fantástico poder tener finalmente una reunión cara a cara con la Secretaria Yellen antes de la reunión financiera del G7 que comienza mañana (hoy) en Londres. Continuaremos trabajando con nuestros socios globales para asegurar una recuperación ecológica y sostenible», declaró Sunak tras mantener un encuentro con su homóloga estadounidense este jueves.

La presidencia británica ha establecido como prioridades financieras para el programa de 2021 la protección del empleo y el apoyo a la recuperación económica mundial, así como trabajar para alcanzar una solución global a los desafíos fiscales creados por la digitalización de la economía, ayudar a las economías globales a alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas y proporcionar el apoyo necesario a los países más vulnerables del mundo.

La reunión de los ministros de Finanzas del G7 será seguida la semana que viene de la cumbre de los líderes del G7, que se reunirán del 11 al 13 de junio.

De este modo, a pesar de que el G7 no tiene un papel formal en el proceso de discusión de la nueva fiscalidad internacional, un pacto en el seno de este grupo supondría un poderoso impulso para alcanzar un acuerdo en las negociaciones formales que se están desarrollando al respecto en el G20 y en la OCDE.

En este sentido, Estados Unidos ha rebajado sus aspiraciones sobre un impuesto mínimo de sociedades a nivel global, reduciéndolas del 21% a una tasa efectiva del 15% con el fin de ampliar el consenso al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

El G7 se reúne en Londres para allanar el camino hacia un pacto sobre la nueva fiscalidad global

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace