Internacional

El G7 pedirá una pausa humanitaria en la Franja de Gaza para permitir el envío de ayuda

Por su parte, la ministra de Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, ofrecerá una rueda de prensa para mostrar una «postura unida» respecto al conflicto entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) e Israel una vez acaben todas las reuniones en Tokio, la capital del país, que este año ocupa la Presidencia del G7.

En ese sentido, el G7 mostrará todo su apoyo al derecho a defenderse de Israel contra Hamás como respuesta a los ataques de la milicia palestina contra el sur del país el pasado 7 de octubre, que dejaron más de 1.400 israelíes muertos y en torno a 240 rehenes.

De hecho, esta es la postura que ha expresado este martes Kamikawa antes de reunirse con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, a quien ha transmitido todo su apoyo en su postura diplomática respecto al conflicto.

Las pausas humanitarias han sido defendidas por Estados Unidos para permitir evacuaciones y la entrada de ayuda humanitaria a la Franja sin llegar a detener los combates; un alto el fuego beneficiaría militarmente a Hamás, que podría reorganizarse, según han repetido en numerosas ocasiones altos funcionarios estadounidenses.

Por otro lado, el G7 también ha confirmado su «firme apoyo» a Ucrania y han defendido las sanciones económicas contra Rusia, y han manifestado que el desvío de la atención mundial hacia Oriente Próximo no provocarán cambios en su postura.

Las autoridades de la Franja de Gaza han cifrado en 10.300 los palestinos muertos por los ataques de Israel, entre los que se encuentran 4.200 niños; las de Cisjordania han asegurado que, en el mismo periodo, las incursiones del Ejército de Israel y los asaltos de colonos han dejado más de 150 fallecidos.

Acceda a la versión completa del contenido

El G7 pedirá una pausa humanitaria en la Franja de Gaza para permitir el envío de ayuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

24 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace