El G7 insta a la desescalada entre Israel e Irán pero respalda el derecho de defensa israelí

El G7 insta a la desescalada entre Israel e Irán pero respalda el derecho de defensa israelí

Los líderes reunidos en Canadá responsabilizan a Irán de la inestabilidad regional, piden un alto el fuego en Gaza y advierten sobre las consecuencias económicas del conflicto.

G7
G7

En plena escalada bélica entre Israel e Irán, el G7 ha llamado a una desescalada urgente en Oriente Medio, defendiendo al mismo tiempo el derecho de Israel a protegerse. La cumbre celebrada en Canadá dejó una declaración clara contra el programa nuclear iraní y alertó sobre los efectos del conflicto en los mercados energéticos internacionales.

Los jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los Siete (G7), reunidos en Kananaskis (Canadá), han emitido una declaración conjunta en la que apelan a una salida pacífica al nuevo conflicto entre Israel e Irán, al tiempo que expresan su respaldo a Tel Aviv. La tensión ha escalado tras una serie de ataques cruzados entre ambos países ocurridos el pasado 13 de junio.

Israel responde con fuerza y declara una nueva guerra

La madrugada del 13 de junio marcó el inicio de una nueva etapa en la región: Israel lanzó una serie de ataques preventivos contra instalaciones nucleares y militares en Irán, incluyendo objetivos en Teherán. Según las autoridades israelíes, la operación “León Naciente” busca frenar el desarrollo de un programa nuclear que, aseguran, está a punto de alcanzar el “punto de no retorno”.

La ofensiva israelí dejó hasta ahora 224 muertos y 1.800 heridos en Irán, según datos oficiales iraníes

Irán contraataca: comienza la operación Verdadera Promesa 3

En respuesta, Irán activó la operación “Verdadera Promesa 3”, una serie de oleadas de misiles y drones lanzados contra territorio israelí. Estos ataques ya han causado 24 muertos y casi 600 heridos en suelo israelí. Ambos países se reconocen en guerra, lo que reconfigura por completo la dinámica de poder en la región.

Israel considera ahora a Irán como su frente principal, relegando a la Franja de Gaza como objetivo secundario

El G7 señala a Irán como origen de la inestabilidad

En su comunicado, los líderes del G7 acusan a Irán de ser la principal fuente de terrorismo en Oriente Medio, y reiteran su postura histórica: Irán no debe obtener jamás un arma nuclear. La declaración también destaca la necesidad de proteger a la población civil en todos los frentes del conflicto.

“Reiteramos nuestro apoyo a la seguridad de Israel. También afirmamos la importancia de proteger a los civiles”, reza el comunicado

Impacto global: preocupación por los mercados energéticos

Los líderes del G7 también advirtieron sobre las consecuencias económicas de la guerra. Manifestaron que se mantendrán vigilantes ante el impacto en los mercados energéticos y se coordinarán con países aliados para garantizar la estabilidad del mercado petrolero y evitar una crisis mayor.

Más información

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno a las 15.00 horas, según…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un año hasta la celebración de dicho Gran Premio de…