El G20 pide a los países desarrollados cumplir con sus compromisos de financiación climática

Cambio climático

El G20 pide a los países desarrollados cumplir con sus compromisos de financiación climática

El texto destaca la importancia del financiamiento climático para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.

G20
G20
Los países desarrollados deben cumplir con su compromiso de asignar 100.000 millones de dólares anuales hasta 2025 para mitigar las consecuencias del cambio climático, según el documento publicado tras una reunión de los ministros de Energía del Grupo de los Veinte (G20).. "Se instó a los países desarrollados a cumplir su compromiso de alcanzar el objetivo de movilizar conjuntamente 100.000 millones de dólares al año entre 2020 y 2025 en el contexto de una acción de mitigación significativa, con transparencia en la aplicación", afirma el documento. El texto destaca la importancia del financiamiento climático para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Los titulares también destacaron la relevancia de promover el acceso a las tecnologías energéticas limpias y sostenibles de bajo costo. El G20, que aglutina a Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, representa el 80 por ciento de la economía global, dos terceras partes de la población mundial y el 75 por ciento del comercio internacional.

Los países desarrollados deben cumplir con su compromiso de asignar 100.000 millones de dólares anuales hasta 2025 para mitigar las consecuencias del cambio climático, según el documento publicado tras una reunión de los ministros de Energía del Grupo de los Veinte (G20).

«Se instó a los países desarrollados a cumplir su compromiso de alcanzar el objetivo de movilizar conjuntamente 100.000 millones de dólares al año entre 2020 y 2025 en el contexto de una acción de mitigación significativa, con transparencia en la aplicación», afirma el documento.

El texto destaca la importancia del financiamiento climático para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.

Los titulares también destacaron la relevancia de promover el acceso a las tecnologías energéticas limpias y sostenibles de bajo costo.

El G20, que aglutina a Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, representa el 80 por ciento de la economía global, dos terceras partes de la población mundial y el 75 por ciento del comercio internacional.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…