Categorías: Economía

El G20 da cuatro veces más dinero público a combustibles fósiles que a energías limpias

La financiación pública que las naciones del G20 han proporcionado en los últimos años a los combustibles fósiles multiplica por cuatro las subvenciones que los mismos gobiernos han ofrecido a las energías limpias. Así lo revela un informe firmado por varias organización ecológicas que acusan a las mayores potencias mundiales de “financiar el desastre climático”.

En concreto, el estudio firmado por WWF, Oil Change International, Friends of the Earth y Sierra Club apunta que entre 2013 y 2015 el dinero público aportado por instituciones del G20 y bancos multilaterales de desarrollo para apoyar la producción energética a partir de combustibles fósiles superó los 71.800 millones de dólares (unos 63.200 millones de euros) anuales, frente a los 18.700 millones (cerca de 16.500 millones de euros) que se destinaron a tecnologías limpias, como la solar o la pequeña hidroeléctrica.

El caso más flagrante es el de Japón, “el mayor proveedor de financiación pública a combustibles fósiles”. Según los datos que maneja las ONG, en los años comentados dio 16.500 millones de dólares (algo más de 14.500 millones de euros) anuales a las industrias del gas, el petróleo y el carbón, seis veces más que los 2.700 millones (unos 2.400 euros) de apoyo a las energías ‘verdes’. Le sigue China, con 13.500 millones (11.800 millones de euros) anuales a los combustibles y menos de 85 millones (74 millones de euros) a financiar las energía limpia, aunque en esta potencia las tornas han cambiado y es líder en la apuesta por las renovables.

Respecto a Europa, Italia aportó 2.100 millones de dólares (1.900 millones de euros) anuales entre 3013 y 2015 para los combustibles fósiles en comparación con los 123 millones (108 millones de euros) para energía limpia. Por su parte, Alemania ofreció 3.500 millones (más de 3.000 millones de euros) a carbón, gas y petróleo y 2.400 millones (unos 2.100 millones de euros) a tecnologías limpias.

“A pesar de que estos mismos gobiernos han firmado el Acuerdo de París sobre el cambio climático -que contempla mantener el calentamiento global muy por debajo de 2° C y esforzarse por limitar el calentamiento a 1,5° C- siguen dando préstamos, garantías y otras formas de financiación a proyectos de combustibles fósiles de forma preferencial, lo que podrían hacer que el mundo supere esos objetivos climáticos”, señalan las organizaciones. “Si los líderes del G20 se toman en serio el cumplimiento de los objetivos climáticos, deben emprender esfuerzos rápidos y ambiciosos para trasladar las finanzas públicas de actividades ‘marrones’ a ‘verdes’, añaden.

Acceda a la versión completa del contenido

El G20 da cuatro veces más dinero público a combustibles fósiles que a energías limpias

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace