Categorías: Economía

El G20 avala una moratoria de la deuda de los países pobres durante 2020 por la pandemia

Los ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20, reunidos este miércoles en una cumbre virtual, han expresado su respaldo unánime a la aplicación a partir del próximo 1 de mayo y hasta el final de 2020 de una suspensión temporal de los pagos del servicio de la deuda de aquellos países pobres que lo soliciten en línea con los términos también acordados por el Club de París.

De este modo, «todos los acreedores oficiales bilaterales participarán en esta iniciativa», de conformidad con sus leyes nacionales y procedimientos internos, recoge el comunicado emitido tras la reunión. «Hacemos un llamamiento a los acreedores privados para que tomen parte en la iniciativa en términos comparables», añade el G20.

Según lo pactado, la suspensión del pago «del principal y de los intereses» de la deuda comenzará el próximo 1 de mayo y estará vigente hasta el final de 2020, aunque los acreedores considerarán la posibilidad de acordar una ampliación del plazo a lo largo del año y en función de una evaluación de las necesidades de liquidez de los países eligibles por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Cada país beneficiario de la moratoria deberá, por su parte, emplear el espacio fiscal generado para aumentar su gasto sanitario, social o económico en respuesta a la crisis y se prevé poner en marcha un sistema de monitorización por parte de las instituciones financieras internacionales, que proporcionarán asistencia técnica para lograrlo.

El FMI y el Banco Mundial propusieron a finales del pasado mes de marzo que los tenedores de deuda de países pobres aplacen los pagos para ayudarles a luchar contra la pandemia. En concreto, los dos organismos solicitaron demorar los pagos de deuda de los países pertenecientes a la Asociación Internacional de Fomento (IDA, por sus siglas en inglés), un ente que forma parte del Banco Mundial y agrupa a los países más pobres. El 66% de la población mundial que vive en situación de extrema pobreza se concentra en los países pertenecientes a la IDA.

Los países del G7, reunidos ayer, habían ya expresado su respaldo a la medida a expensas de que esta fuese apoyada por el G20 y rubricada en el Club de París.

«HACER LO QUE SEA NECESARIO»

Por otro lado, los ministros de Finanzas del G20 han subrayado la importancia de «continuar y ampliar» los esfuerzos realizados para luchar contra la crisis provocada por la pandemia y el impacto de la Gran Reclusión sobre la economía.

«Nuestros esfuerzos deben continuar y ampliarse. Nos comprometemos a utilizar todas las herramientas de políticas disponibles para apoyar la economía global, aumentar la confianza, mantener la estabilidad financiera y prevenir efectos económicos profundos y prolongados», señala el comunicado.

De este modo, los ministros se han comprometido a llevar a cabo una revisión regular del plan de acción aprobado a medida que se desarrolle el impacto de la pandemia de Covid-19 y han anunciado que realizarán un seguimiento de su implementación e informarán del mismo, y cualquier actualización adicional, en la reunión que tienen previsto mantener el próximo mes de julio, así como en la Cumbre de Líderes del G20 de noviembre de 2020.

«Estamos listos para actuar con prontitud y tomar cualquier otra acción que pueda ser requerida», añaden.

Acceda a la versión completa del contenido

El G20 avala una moratoria de la deuda de los países pobres durante 2020 por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace