En los 15 próximos años España ganaría 954.497 habitantes (un 2,0%), hasta superar los 48 millones de personas en 2035, según las últimas estimaciones del INE, que subraya que a la incertidumbre que habitualmente rodea unas proyecciones de población se le suma esta vez el impacto de la covid-19. En 2070 la población alcanzaría los 50,6 millones, con un incremento de 3,2 millones de personas.
De mantenerse las tendencias demográficas actuales, se observaría una evolución dispar por comunidades autónomas en los 15 próximos años que supondría una brecha entre el este y el oeste del país. Así, se darían aumentos de población en ocho y descensos en las otras nueve.
Los mayores incrementos relativos se registrarían en Illes Balears (14,9%), Comunidad de Madrid (9,1%) y Canarias (8,4%). Por el contrario, los descensos más acusados se darían en Principado de Asturias (–10,0%), Castilla y León (–10,0%) y Extremadura (–8,3%).
En términos absolutos los mayores incrementos se producirían en Madrid, Cataluña, Canarias y Baleares; y los mayores retrocesos en Castilla y León, Galicia, Asturias y Extremadura.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…