Donald Trump y Elon Musk
La tensión entre Trump y Musk provocó que las acciones de Tesla se desplomaran más de un 14%, borrando 150.000 millones de dólares de su valor de mercado en un solo día, y dejando en el aire el futuro de los robotaxis y contratos con el Gobierno.
El conflicto abierto entre Donald Trump y Elon Musk sacudió este jueves los mercados y, especialmente, a la compañía de vehículos eléctricos Tesla. Lo que comenzó como una disputa por el presupuesto federal terminó en un cruce de amenazas que hizo perder a la compañía más de un 14% de su valor en tan solo tres horas, dejando en evidencia lo volátil que puede ser la relación entre política y negocios en Estados Unidos.
La crisis arrancó con el proyecto de presupuesto del presidente, que Musk criticó públicamente alegando que Trump le debía la elección. La respuesta del mandatario fue inmediata: en su red social Truth Social, amenazó con eliminar los contratos y subsidios gubernamentales para las empresas del magnate. «La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto es terminar con los contratos de Elon», escribió Trump, lanzando así una clara advertencia al multimillonario y a sus negocios.
La caída bursátil borró más de lo que costaría comprar todas las acciones de empresas como Starbucks y otras gigantes cotizadas en EEUU.
La debacle ocurre en un momento clave para Tesla. Musk había anunciado que este mes probaría su ambicioso servicio de robotaxis autónomos en Austin, Texas, con la meta de lanzarlos en hasta 25 ciudades el próximo año. Sin embargo, analistas como Dan Ives, de Wedbush Securities, advierten que si la regulación se endurece bajo el nuevo mandato presidencial, el proyecto podría sufrir importantes retrasos.
“Si se intensifica el entorno regulatorio, eso podría retrasar ese camino”, explicó Ives, reflejando el nerviosismo del mercado ante el cambio de tono en la Casa Blanca.
Aunque la amenaza de Trump se centró inicialmente en Tesla, también apunta directamente a SpaceX, la empresa espacial de Musk. SpaceX ha sido clave para la NASA y ha recibido miles de millones de dólares en contratos para transportar astronautas y carga a la Estación Espacial Internacional.
Además, la empresa de internet satelital Starlink, subsidiaria de SpaceX, se encuentra ahora en el centro de las miradas. Musk anunció recientemente acuerdos con Arabia Saudí para el uso de Starlink en aviones y barcos, y otros contratos en Asia que, aunque no están directamente vinculados a la política estadounidense, podrían verse afectados por la presión del Gobierno federal.
La última valoración de SpaceX en rondas privadas la sitúa en unos 350.000 millones de dólares, muy por encima de los 210.000 millones de hace un año.
Tras la elección de Trump en noviembre, las acciones de Tesla vivieron una auténtica fiebre alcista, con la expectativa de que la nueva Administración facilitara la expansión de los coches autónomos y redujera la presión regulatoria. La capitalización de la empresa llegó a crecer en 450.000 millones de dólares en pocas semanas.
Sin embargo, tras el enfrentamiento público, la incertidumbre es la nueva normalidad. Los inversores temen que la relación entre Musk y Trump, que impulsó a la compañía, pueda ahora hundirla. El retroceso del jueves —que borró 150.000 millones de dólares del valor de Tesla— es solo la última señal de que la confianza de Wall Street pende de un hilo.
El propio Musk, que posee una importante participación en Tesla, ve cómo su fortuna también se tambalea con la volatilidad de las acciones.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…