Categorías: Economía

El futuro de las pensiones: un recorte del 4% cada 10 años a partir de 2019

La cuantía de las pensiones se reducirá un 4% cada 10 años a partir de 2019, según el último informe enviado por el Gobierno a Bruselas en el marco del Programa de Estabilidad, que incluye proyecciones hasta el año 2020. Esto significa que aquellos trabajadores que se jubilen dentro de dos años tendrán una pensión inicial un 0,45% inferior a quien se haya jubilado un año antes.

Esta es una de las conclusiones del análisis que UGT ha hecho del documento que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha enviado a Bruselas, en materia de pensiones. El sindicato explica que a partir de 2019 se irá reduciendo anualmente un 0,45% la cuantía de las pensiones hasta completar el 4% en una década: una pensión de jubilación de 1.000 euros mensuales no pasará de 960 euros en solo 10 años y así sucesivamente. Actualmente, la pensión media se sitúa en 918 euros mensuales.

Además, paralelamente se retrasará en casi nueve meses la edad media de jubilación efectiva en España, siendo ya una de las más altas de la UE. Por otra parte, el sindicato hace notar que en el citado informe “el Gobierno destaca el valioso papel del nuevo Índice de Revalorización Anual de las pensiones a la hora de ‘congelar’ el gasto en pensiones” que según el sindicato causará la pérdida del 20% de poder adquisitivo para los jubilados en diez años.

Todas estas medidas hacen que el gasto en pensiones apenas varíe en las próximas décadas, a pesar de que se prevé que el número de pensionistas aumente en más de seis millones, explica UGT. En 2013, el gasto en pensiones fue del 11,8% del PIB; en 2050 será ligeramente superior (12,3%) y a partir de entonces y hasta 2060, volverá a descender al 11% del PIB, según las propias estimaciones del Gobierno.

Ante este panorama, el sindicato recuerda que “las pensiones no pueden contemplarse solo como un problema de números” sino que “la prioridad debe ser garantizar unas pensiones adecuadas que permitan vivir dignamente a las personas mayores”.

Acceda a la versión completa del contenido

El futuro de las pensiones: un recorte del 4% cada 10 años a partir de 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace