Categorías: Economía

El futuro de las pensiones: un recorte del 4% cada 10 años a partir de 2019

La cuantía de las pensiones se reducirá un 4% cada 10 años a partir de 2019, según el último informe enviado por el Gobierno a Bruselas en el marco del Programa de Estabilidad, que incluye proyecciones hasta el año 2020. Esto significa que aquellos trabajadores que se jubilen dentro de dos años tendrán una pensión inicial un 0,45% inferior a quien se haya jubilado un año antes.

Esta es una de las conclusiones del análisis que UGT ha hecho del documento que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha enviado a Bruselas, en materia de pensiones. El sindicato explica que a partir de 2019 se irá reduciendo anualmente un 0,45% la cuantía de las pensiones hasta completar el 4% en una década: una pensión de jubilación de 1.000 euros mensuales no pasará de 960 euros en solo 10 años y así sucesivamente. Actualmente, la pensión media se sitúa en 918 euros mensuales.

Además, paralelamente se retrasará en casi nueve meses la edad media de jubilación efectiva en España, siendo ya una de las más altas de la UE. Por otra parte, el sindicato hace notar que en el citado informe “el Gobierno destaca el valioso papel del nuevo Índice de Revalorización Anual de las pensiones a la hora de ‘congelar’ el gasto en pensiones” que según el sindicato causará la pérdida del 20% de poder adquisitivo para los jubilados en diez años.

Todas estas medidas hacen que el gasto en pensiones apenas varíe en las próximas décadas, a pesar de que se prevé que el número de pensionistas aumente en más de seis millones, explica UGT. En 2013, el gasto en pensiones fue del 11,8% del PIB; en 2050 será ligeramente superior (12,3%) y a partir de entonces y hasta 2060, volverá a descender al 11% del PIB, según las propias estimaciones del Gobierno.

Ante este panorama, el sindicato recuerda que “las pensiones no pueden contemplarse solo como un problema de números” sino que “la prioridad debe ser garantizar unas pensiones adecuadas que permitan vivir dignamente a las personas mayores”.

Acceda a la versión completa del contenido

El futuro de las pensiones: un recorte del 4% cada 10 años a partir de 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

47 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace