Categorías: Economía

El futuro de las pensiones: un recorte del 4% cada 10 años a partir de 2019

La cuantía de las pensiones se reducirá un 4% cada 10 años a partir de 2019, según el último informe enviado por el Gobierno a Bruselas en el marco del Programa de Estabilidad, que incluye proyecciones hasta el año 2020. Esto significa que aquellos trabajadores que se jubilen dentro de dos años tendrán una pensión inicial un 0,45% inferior a quien se haya jubilado un año antes.

Esta es una de las conclusiones del análisis que UGT ha hecho del documento que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha enviado a Bruselas, en materia de pensiones. El sindicato explica que a partir de 2019 se irá reduciendo anualmente un 0,45% la cuantía de las pensiones hasta completar el 4% en una década: una pensión de jubilación de 1.000 euros mensuales no pasará de 960 euros en solo 10 años y así sucesivamente. Actualmente, la pensión media se sitúa en 918 euros mensuales.

Además, paralelamente se retrasará en casi nueve meses la edad media de jubilación efectiva en España, siendo ya una de las más altas de la UE. Por otra parte, el sindicato hace notar que en el citado informe “el Gobierno destaca el valioso papel del nuevo Índice de Revalorización Anual de las pensiones a la hora de ‘congelar’ el gasto en pensiones” que según el sindicato causará la pérdida del 20% de poder adquisitivo para los jubilados en diez años.

Todas estas medidas hacen que el gasto en pensiones apenas varíe en las próximas décadas, a pesar de que se prevé que el número de pensionistas aumente en más de seis millones, explica UGT. En 2013, el gasto en pensiones fue del 11,8% del PIB; en 2050 será ligeramente superior (12,3%) y a partir de entonces y hasta 2060, volverá a descender al 11% del PIB, según las propias estimaciones del Gobierno.

Ante este panorama, el sindicato recuerda que “las pensiones no pueden contemplarse solo como un problema de números” sino que “la prioridad debe ser garantizar unas pensiones adecuadas que permitan vivir dignamente a las personas mayores”.

Acceda a la versión completa del contenido

El futuro de las pensiones: un recorte del 4% cada 10 años a partir de 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace