imagen de helicópteros en labores de extinción de incendios Foto 112 Comunidad de Madrid
La mayoría de los focos se concentran en Castilla y León donde, a última hora de ayer, el incendio declarado en la zona de Molezuelas (Zamora) que continúa activo y en Índice de Gravedad 2 (nivel 2) ha obligado a evacuar nuevas localidades del sur de la provincia de León y deja por el momento unas 3.000 personas desalojadas, según ha informado la Subdelegación del Gobierno. Esta cifra se suma a las 2.520 evacuadas tras el fin del desalojo en Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo, según Europa Press.
La Guardia Civil de Ávila detuvo este martes a un varón que ha confesado haber provocado de forma intencionada el incendio forestal desatado entre Cuevas del Valle y Mombeltrán el pasado 28 de julio, un delito que habría llevado a cabo por intereses laborales, dado que era trabajador de extinción.
El operativo del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal) ha bajado a Índice de Gravedad Potencial 1 (nivel 1) el incendio originado este martes en la localidad salmantina de Martín de Yeres, en la comarca de Ciudad Rodrigo, al desaparecer las causas que motivaron la declaración de IGR 2.
Otra de las provincias más afectadas por el fuego es Ourense, donde la Xunta de Galicia ha decretado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial por la oleada de incendios simultáneos. En conjunto, los de mayor afectación –aquellos que o bien superan las 20 hectáreas o que han supuesto un peligro para viviendas– ya han calcinado alrededor de 4.350 hectáreas, en base a las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural, recoge la citada agencia.
Asimismo, el primero de los incendios del municipio ourensano de Maceda (Ourense), en la parroquia de Castro de Escuadro y con una dimensión estimada de 450 hectáreas quemadas, se ha reactivado, según informa la alcaldesa, Uxía Oviedo, a Europa Press. Actualmente evalúan la situación por si fuera necesario realizar desalojos en el núcleo de A Teixeira, como ya sucedió el fin de semana.
Por su parte, la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reconocido que la situación en Galicia “es preocupante” por una ola de fuegos, con “alrededor de 40 o 50 al día”, que achaca a “una altísima actividad incendiaria”.
Al margen de los grandes focos de León y Ourense, en las últimas horas se ha producido un incendio en Tres Cantos (Comunidad de Madrid), donde una persona ha fallecido y cerca de 1.500 hectáreas se han visto afectadas. El fuego todavía está en fase de control y en situación 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA).
El fallecido es un hombre de unos 55 años que trabajaba en una hípica en la urbanización Soto de Viñuelas, que ha muerto como consecuencia de las quemaduras que sufrió cuando presuntamente trataba de salvar a sus caballos. Además, otro hombre de 83 años tuvo que ser trasladado al mismo centro hospitalario con dolor torácido, aunque ha recibido el alta hospitalaria, han apuntado a Europa Press fuentes sanitarias.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha señalado a causas naturales como origen de este incendio. En este contexto, el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho, ha avisado de que se espera que durante los próximos días se puedan repetir las tormentas secas, que “hacen que el fuego se origine en poco tiempo, se propague rápido por el viento y, si el lugar es inaccesible, que los medios de extinción tarden en llegar”.
También Navalmoralejo (Toledo) ha sufrido la violencia de un fuego que ya ha traspasado la frontera con Extremadura tras arrasar unas 3.000 hectáreas, el 75% de ellas en la comunidad vecina. El incendio continúa en Nivel 2 y se mantiene el confinamiento preventivo de las localidades de La Estrella y Villar de Pedrosa.
Mientras, en Andalucía, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que se tienen “sospechas fundadas” de que el incendio en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa (Cádiz), que obligó el lunes al desalojo de más de 1.500 personas, “ha podido ser intencionado”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…