El Boletin 2030

Los incendios arrasan España: casi 230.000 hectáreas quemadas en lo que va de año

Estas cifras no incluyen aún la superfie quemada por algunos de los grandes incendios registrados en los últimos días como el de Bejís (Castellón) –que ha calcinado cerca de 20.000 hectáreas aunque ya está estabilizado– o el de Vall d’Ebo (Alicante), que está controlado tras calcinar unas 12.150 hectáreas de terreno en 100 kilómetros de perímetro.

Por su parte, los datos del Sistema Europeo de Información de Incendios Forestales (EFFIS) a 22 de agosto, del programa Copernicus de la Unión Europea, consultados por Europa Press, sitúan las hectáreas quemadas en España en 286.635, por lo que el país se sitúa a la cabeza de los países de la UE con más superficie calcinada este verano.

La estadística del MITECO refleja que, hasta el 14 de agosto de este año, han ardido 229.256,97 hectáreas frente a las 46.468,94 hectáreas en el mismo periodo de 2021. Esta es la cifra más alta de la última década, récord que por ahora ostentaba 2012 con 166.185,66 hectáreas quemadas en la misma época del año. El año 2018, con 17.929,67 hectáreas arrasadas, es el de menor superficie quemada de la década en el mismo periodo.

Además, en lo que va de año, los servicios de extinción de incendios han tenido ya que trabajar en 50 grandes incendios (que superan las 500 hectáreas), cifra que supera los 30 grandes fuegos registrados en 2012. De nuevo, 2018 fue el año más ‘benévolo’ en este sentido, ya que hubo tres grandes incendios.

En total, en estos primeros ocho meses y 14 días del año se han contabilizado 7.613 siniestros, de los que el 5.204 fueron conatos, ya que quemaron menos de una hectárea, y los 2.409 restantes fueron incendios.

En cuanto al tipo de vegetación afectada, 106.609,60 hectáreas quemadas eran de superficie matorral y monte abierto; 104.736,61 de superficie arbolada, a las que habría que sumar 17.910,75 hectáreas de superficie herbácea (pastos y dehesas)

Por otro lado, los datos del MITECO reflejan que cerca de la mitad de los incendios, el 45,38 por ciento, se registraron en el noroeste (comprende las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y las provincias de León y Zamora), donde además ardió el 49,80 por ciento de la superficie arbolada y el 53,29 por ciento de la superficie forestal.

En las comunidades interiores (comprende el País Vasco y las provincias del resto de comunidades autónomas no costeras, excepto León y Zamora), se produjeron el 37,22% de los fuegos que asolaron el 36,80 por ciento de la superficie arbolada y el 32,41 por ciento de la superficie forestal.

En el Mediterráneo (comprende las comunidades autónomas costeras del mar Mediterráneo, incluyendo sus provincias interiores), hubo un 17,05% de incendios, que quemaron un 10,79 por ciento de la superficie arbolada y el 13,10 por ciento de la superficie forestal; mientras que en Canarias se produjeron un 0,35% de siniestros, que quemaron 2,62% de superficie arbolada y afectaron a un 1,20% de superficie forestal.

Acceda a la versión completa del contenido

Los incendios arrasan España: casi 230.000 hectáreas quemadas en lo que va de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

31 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace