Categorías: Economía

El FROB pone en duda la utilidad del banco malo europeo propuesto por el BCE

El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Jaime Ponce, ha echado hoy un jarro de agua fría a los planes del Banco Central Europeo (BCE) de implementar un banco malo europeo que aglutine los créditos impagados derivados de la crisis provocada por la pandemia de covid-19.

Durante el XXVII Encuentro del Sector Financiero, organizado por Deloitte, ‘ABC’ y Sociedad de Tasación, Ponce ha aprovechado para valorar que el debate de un banco malo “tiene que partir de algunos elementos aprendidos” en la anterior crisis. El primero de ellos es “la valoración adecuada del precio de transferencia” de los activos tóxicos, teniendo en cuenta que se trataría de “deuda empresarial sin colateral, lo que genera un problema técnico”. “No es fácil y el determinante”, ha avisado.

“Eso nos lleva al segundo punto, que es la financiación del vehículo”, ha reflexionado Ponce, mientras que el tercero sería “más industrial”, referido a la “definición de la cartera”. En 2013 eran activos inmobiliarios en los que se valoraba el subyacente, pero en 2020 “la cuestión es bien diferente”. “El valor económico es complicado y la gestión de la recuperación es diferente”, ha argumentado el presidente del FROB, ya que se tratará más de “una actividad recuperatoria en la que la proximidad al cliente es crítica”.

“Habitualmente ese tipo de carteras se aprovechan mucho del conocimiento que los bancos tienen de los deudores”, por lo que a su juicio por sí mismo un banco malo no supondría una “optimización de la gestión del riesgo”.

Por otro lado Ponce ha calificado de “frustrante” el hecho de que Europa todavía no cuente con un fondo de garantía de depósitos único y común, a pesar de “hacer un esfuerzo de cesión de competencias”. “Es una carencia que queda por delante”, ha reconocido antes de señalar que también “hay elementos de mejora del marco de resolución” para la liquidación de las entidades en apuros.

Preocupa “la ausencia de un régimen armonizado” entre los diferentes países, ha apuntado Ponce, que cree que “la normativa concursal ordinaria no es la más eficiente”.

Ponce, que en breve será sustituido por Paula Conthe al frente de la institución, ha hecho además un “balance positivo” de su mandato y ha asegurado que el FROB queda “en unas manos fantásticas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB pone en duda la utilidad del banco malo europeo propuesto por el BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace