Categorías: Economía

El FROB pone en duda la utilidad del banco malo europeo propuesto por el BCE

El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Jaime Ponce, ha echado hoy un jarro de agua fría a los planes del Banco Central Europeo (BCE) de implementar un banco malo europeo que aglutine los créditos impagados derivados de la crisis provocada por la pandemia de covid-19.

Durante el XXVII Encuentro del Sector Financiero, organizado por Deloitte, ‘ABC’ y Sociedad de Tasación, Ponce ha aprovechado para valorar que el debate de un banco malo “tiene que partir de algunos elementos aprendidos” en la anterior crisis. El primero de ellos es “la valoración adecuada del precio de transferencia” de los activos tóxicos, teniendo en cuenta que se trataría de “deuda empresarial sin colateral, lo que genera un problema técnico”. “No es fácil y el determinante”, ha avisado.

“Eso nos lleva al segundo punto, que es la financiación del vehículo”, ha reflexionado Ponce, mientras que el tercero sería “más industrial”, referido a la “definición de la cartera”. En 2013 eran activos inmobiliarios en los que se valoraba el subyacente, pero en 2020 “la cuestión es bien diferente”. “El valor económico es complicado y la gestión de la recuperación es diferente”, ha argumentado el presidente del FROB, ya que se tratará más de “una actividad recuperatoria en la que la proximidad al cliente es crítica”.

“Habitualmente ese tipo de carteras se aprovechan mucho del conocimiento que los bancos tienen de los deudores”, por lo que a su juicio por sí mismo un banco malo no supondría una “optimización de la gestión del riesgo”.

Por otro lado Ponce ha calificado de “frustrante” el hecho de que Europa todavía no cuente con un fondo de garantía de depósitos único y común, a pesar de “hacer un esfuerzo de cesión de competencias”. “Es una carencia que queda por delante”, ha reconocido antes de señalar que también “hay elementos de mejora del marco de resolución” para la liquidación de las entidades en apuros.

Preocupa “la ausencia de un régimen armonizado” entre los diferentes países, ha apuntado Ponce, que cree que “la normativa concursal ordinaria no es la más eficiente”.

Ponce, que en breve será sustituido por Paula Conthe al frente de la institución, ha hecho además un “balance positivo” de su mandato y ha asegurado que el FROB queda “en unas manos fantásticas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB pone en duda la utilidad del banco malo europeo propuesto por el BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

41 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

54 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace