Categorías: Mercados

El FROB plantea vender Bankia con cuentagotas tras la fusión con CaixaBank

El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Jaime Ponce, ha abierto hoy la puerta a cambiar la estrategia en la privatización de Bankia una vez que la entidad se integre dentro de CaixaBank. En vez de ventas de grandes paquetes –solo se han podido hacer dos en ocho años-, el fondo de rescate podría pasar a realizar pequeñas ventas e acciones en el mercado, a imagen de lo que hizo el Gobierno británico en Lloyds.

Ponce, que ha comparecido ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso, ha asegurado hoy que la fusión entre CaixaBank y Bankia facilitará el mandato del FROB de desinvertir en el banco rescatado recuperando el mayor nivel posible de las ayudas públicas.

A su juicio, “la participación en una entidad de mayor tamaño favorecería la posterior desinversión”, ya que las operaciones de venta se verían apoyadas por “una mayor liquidez” y “un menor peso relativo del paquete a vender, reduciendo el número de operaciones necesarias para completar la desinversión”. Ello permitiría “aprovechar de manera más eficiente” las ventanas de venta que se abran en el futuro, ha defendido Ponce.

Asimismo, este menor peso en la entidad fusionada –el FROB pasará de controlar un 61,8% de Bankia a un 16,11% de CaixaBank- abre además la oportunidad de utilizar otros instrumentos. En concreto, Ponce se ha referido a las denominadas “ventas graduales de mercado”, que serían “ventas diarias equivalentes a un pequeño porcentaje del volumen negociado en la jornada” y que ha sido, por ejemplo, el “instrumento utilizado por el gobierno británico en Lloyds”.

Por otro lado, el presidente del FROB ha asegurado que la fusión con CaixaBank era la opción que generaba más valor a los accionistas con Bankia. Se ha apoyado para ello en un informe independiente elaborado por Nomura en el que se analizó la operación respecto a otras alternativas, como la compra de una cotizada de menor tamaño, la absorción de Bankia por parte de otra entidad de mayor tamaño española o la adquisición por parte de una entidad internacional.

El resultado de este análisis es que la fusión con CaixaBank “era la opción preferible” tanto por generación de valor como desde el punto de vista operacional. En lo que se refiere a la generación de valor, será de un 45% sin considerar las sinergias, mientras que en el resto de alternativas contempladas oscilaba entre un 18% y un 42%. Mientras, desde el punto de visto operativo era también la mejor alternativa debido a factores como la ejecutividad de las sinergias, el modelo de negocio, la posición comercial, la experiencia gestora o el hecho de que no requerirá una ampliación de capital.

“En definitiva los análisis de los expertos afianzan la estimación de que no solo genera valor, sino que sobresale sobre otras alternativas”, ha defendido Ponce.

Bankia recibió fondos públicos por más de 24.000 millones de euros, incluyendo la absorbida BMN. Si se suman tanto las ventas de paquetes como los pagos de dividendos, el Estado ha recuperado a través del FROB actualmente unos 3.300 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB plantea vender Bankia con cuentagotas tras la fusión con CaixaBank

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

17 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace