Economía

El FROB dispara sus beneficios hasta los 2.700 millones gracias a la subida en Bolsa de CaixaBank

“Todo ello ha dado lugar a una reversión del deterioro de la participación del FROB en BFA de 2.213 millones de euros en 2024”, detalla en una nota. Así, el organismo señala que la acción acumula una revalorización de un 244,7% desde el anuncio de la operación de fusión entre CaixaBank y Bankia hasta el cierre del ejercicio 2024.

El balance del FROB a cierre de 2024 asciende a 9.157 millones, con un patrimonio neto positivo de 8.218 millones.

Además, el patrimonio neto individual de BFA se ha situado a 31 de diciembre de 2024 en 5.560 millones frente a los 5.294 millones de 2023. “Las plusvalías tácitas, por su parte, ascienden a 3.402 millones, derivado de la revalorización de su participación en CaixaBank, de los cuales 1.947 millones corresponden a 2024”, destaca.

En consecuencia, a 31 de diciembre de 2024, el valor neto contable de la participación del FROB en BFA asciende a 8.962 millones de euros. El resultado en cuentas para el FROB ha sido una reversión del deterioro de valor por importe de 2.213 millones de euros.

Reparto de dividendo por segundo año consecutivo

Por su parte, los resultados obtenidos en BFA en 2024, “considerando su sostenibilidad futura, la consistente reducción de la dependencia de recursos ajenos y la muy sólida situación patrimonial, han permitido el reparto de dividendo al FROB por segundo año consecutivo”.

El reparto del total del dividendo con cargo al resultado de BFA de 2024 por importe de 665 millones de euros se corresponde con un dividendo a cuenta con cargo a 2024 de 155 millones de euros, recibido en noviembre de 2024, y un dividendo complementario por 510 millones, recibido en mayo de 2025.

“Estos 665 millones se sumarían al dividendo repartido en mayo de 2024 con cargo al ejercicio 2023 por 335 millones, lo que llevaría a que en 2025 la cifra de importe efectivamente recuperado por el FROB vía dividendo por las ayudas inyectadas en el Grupo BFA- Bankia hasta los 1.000 millones de euros”, asegura.

Con respecto a la participación en Sareb, desde el 5 de abril de 2022 y al amparo de las medidas contempladas en el Real Decreto-ley 1/2022, el FROB ostenta la titularidad del 50,14% del capital de esta sociedad. “En lo que se refiere a la valoración de la participación en Sareb”, continúa, “el FROB ya había registrado en 2019 el saneamiento total de dicha participación, la cual continúa íntegramente deteriorada, sin efectos en las cuentas de 2024”.

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB dispara sus beneficios hasta los 2.700 millones gracias a la subida en Bolsa de CaixaBank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace