Economía

El FROB dispara sus beneficios hasta los 2.700 millones gracias a la subida en Bolsa de CaixaBank

“Todo ello ha dado lugar a una reversión del deterioro de la participación del FROB en BFA de 2.213 millones de euros en 2024”, detalla en una nota. Así, el organismo señala que la acción acumula una revalorización de un 244,7% desde el anuncio de la operación de fusión entre CaixaBank y Bankia hasta el cierre del ejercicio 2024.

El balance del FROB a cierre de 2024 asciende a 9.157 millones, con un patrimonio neto positivo de 8.218 millones.

Además, el patrimonio neto individual de BFA se ha situado a 31 de diciembre de 2024 en 5.560 millones frente a los 5.294 millones de 2023. “Las plusvalías tácitas, por su parte, ascienden a 3.402 millones, derivado de la revalorización de su participación en CaixaBank, de los cuales 1.947 millones corresponden a 2024”, destaca.

En consecuencia, a 31 de diciembre de 2024, el valor neto contable de la participación del FROB en BFA asciende a 8.962 millones de euros. El resultado en cuentas para el FROB ha sido una reversión del deterioro de valor por importe de 2.213 millones de euros.

Reparto de dividendo por segundo año consecutivo

Por su parte, los resultados obtenidos en BFA en 2024, “considerando su sostenibilidad futura, la consistente reducción de la dependencia de recursos ajenos y la muy sólida situación patrimonial, han permitido el reparto de dividendo al FROB por segundo año consecutivo”.

El reparto del total del dividendo con cargo al resultado de BFA de 2024 por importe de 665 millones de euros se corresponde con un dividendo a cuenta con cargo a 2024 de 155 millones de euros, recibido en noviembre de 2024, y un dividendo complementario por 510 millones, recibido en mayo de 2025.

“Estos 665 millones se sumarían al dividendo repartido en mayo de 2024 con cargo al ejercicio 2023 por 335 millones, lo que llevaría a que en 2025 la cifra de importe efectivamente recuperado por el FROB vía dividendo por las ayudas inyectadas en el Grupo BFA- Bankia hasta los 1.000 millones de euros”, asegura.

Con respecto a la participación en Sareb, desde el 5 de abril de 2022 y al amparo de las medidas contempladas en el Real Decreto-ley 1/2022, el FROB ostenta la titularidad del 50,14% del capital de esta sociedad. “En lo que se refiere a la valoración de la participación en Sareb”, continúa, “el FROB ya había registrado en 2019 el saneamiento total de dicha participación, la cual continúa íntegramente deteriorada, sin efectos en las cuentas de 2024”.

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB dispara sus beneficios hasta los 2.700 millones gracias a la subida en Bolsa de CaixaBank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace