El FROB da su visto bueno a la fusión de CaixaBank y Bankia
Fusiones bancarias

El FROB da su visto bueno a la fusión de CaixaBank y Bankia

El FROB concluye que mejorará el valor de su participación en Bankia y que será positiva para la recuperación de las ayudas.

José Ignacio Goirigolzarri y Gonzalo Gortázar caixabank bankia

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha dado su visto bueno a la propuesta de fusión entre CaixaBank y Bankia, tras concluir su análisis que la operación mejorará el valor de su participación en Bankia y que será positiva de cara a la recuperación de las ayudas en futuras desinversiones.

Según ha informado este viernes, el FROB, primer accionista de Bankia con casi un 62% del capital, ha concluido su valoración sobre la fusión para fijar la posición y eventual voto de BFA en la junta general de accionistas, que se celebrará, previsiblemente, el próximo 3 de diciembre.

«Tras el estudio del proyecto de fusión, los trabajos de diferentes expertos y la recomendación favorable de Nomura como asesor del FROB, se ha concluido que la fusión mejoraría el valor de la participación indirecta en Bankia y tendría un efecto positivo sobre las perspectivas de recuperación de ayudas en futuras desinversiones», ha informado el fondo público en un comunicado.

El organismo también ha decidido proponer a Teresa Santero Quintillá para incorporarse al consejo de administración de la entidad fusionada en calidad de consejera dominical de BFA.

Santero es doctora en Economía por la Universidad de Illinois en Chicago (Estados Unidos) y en la actualidad ejerce como profesora en la Universidad Instituto de Empresa y consejera independiente del ICO.

El presidente del FROB, Jaime Ponce, ampliará la información sobre la valoración del proyecto de fusión el próximo martes, 27 de octubre, en su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.