Categorías: Economía

El frente de las divisas añade leña al fuego de la guerra comercial

La amenaza de una guerra comercial que pende sobre la economía mundial se entrelaza peligrosamente con un frente que ha estado muy presente desde antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el de las divisas. En ese sentido las últimas palabras del gobernador del Banco de Austria, Ewald Nowotny, sobre la debilidad del euro no pueden pasar desapercibidas, según señalan los expertos.

“Veo al euro depreciarse contra el dólar”. Así de claro se mostró Nowotny en una conferencia en Viena en la que apuntó no obstante que hay “más riesgos para la estabilidad financiera en Europa por el lado político que por el lado económico”.

No es común que un responsable de política monetaria sea tan ‘sincero’, lo que ha puesto a los expertos del mercado sobre aviso. Neil Mellor, estratega de divisas senior de BNY Mellon, señala que “a primera vista, el gobernador del banco central austríaco simplemente hizo algunas observaciones prácticas”. “Contra cualquier acusación de ‘manipulación’, Nowotny puede reclamar que dice lo que ve: después de todo, el 10 de abril, sugirió que el BCE ‘podría’ aumentar su tasa de depósito”, lo que provocó que el euro subiese frente al dólar. Sin embargo, en febrero de este año había acusado al Tesoro de EEUU de “empujar a la baja deliberadamente al dólar”.

“Cualquier observación relacionada con la moneda por un funcionario está abierta a acusaciones de intención, dada su posición”, señala Mellor, teniendo en cuenta además que en los últimos tres meses el euro ha retrocedido un 6,2% frente al dólar hasta situar el tipo de cambio por debajo de los 1,16 dólares por cada moneda única.

El analista de BNY Mellon considera que “no se puede ignorar la aparente apófasis: sí, los funcionarios pueden hacer observaciones pasivas sin intención genuina; pero ¿cuál es la diferencia? El mercado, donde los precios reflejan toda la información conocida y los riesgos, no puede descartar simplemente el conocimiento de que los funcionarios son plenamente conscientes del impacto que sus comentarios pueden tener”.

Para Mellor, las declaraciones del banquero central austriaco suponen un corolario de las “guerras de divisas” que desmiente cualquier noción de “cooperación” del G7. De hecho, “si la priorización de la política interna generalmente reduce el margen de cooperación en tiempos normales en lo que respecta a los tipos de cambio, este es ciertamente el caso en la era actual de bajo crecimiento y baja inflación”.

El punto de todo esto es que las “observaciones francas” de Nowotny han tenido lugar en uno de los momentos más delicados de las relaciones comerciales internacionales, casi una quincena después de un G7 muy tenso, “y que podrían resultar influyentes al otro lado del Atlántico”.

Acceda a la versión completa del contenido

El frente de las divisas añade leña al fuego de la guerra comercial

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace