l fotógrafo Emilio Morenatti - UNIVERSIDAD DE MURCIA
Entre las imágenes, Morenatti capturó a ancianos a través de láminas de plástico en residencias de mayores, trabajadores de la morgue sacando cuerpos y a un paciente de Covid tomando el sol en una cama de hospital cerca de la playa, según explica la agencia.
El jurado de la institución ha calificado de «conmovedoras» las fotografías de Morenatti durante los meses más duros de la pandemia. Se trata del cuarto español que consigue el galardón, después de Manu Brabo, Javier Bauluz y Susana Vera.
La carrera profesional de Emilio Morenatti se ha desarrollado en zonas de conflicto. En el año 2006, fue secuestrado en Gaza y tres años más tarde, en 2009, sufrió un atentado en Kandahar (Afganistán) que le provocó la amputación de un pie. También ha recibido otros destacados galardones, como una mención de honor en los World Press Photo de 2007 o el Premio Ortega y Gasset de Periodismo Gráfico en 2013, entre otros.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…