l fotógrafo Emilio Morenatti - UNIVERSIDAD DE MURCIA
Entre las imágenes, Morenatti capturó a ancianos a través de láminas de plástico en residencias de mayores, trabajadores de la morgue sacando cuerpos y a un paciente de Covid tomando el sol en una cama de hospital cerca de la playa, según explica la agencia.
El jurado de la institución ha calificado de «conmovedoras» las fotografías de Morenatti durante los meses más duros de la pandemia. Se trata del cuarto español que consigue el galardón, después de Manu Brabo, Javier Bauluz y Susana Vera.
La carrera profesional de Emilio Morenatti se ha desarrollado en zonas de conflicto. En el año 2006, fue secuestrado en Gaza y tres años más tarde, en 2009, sufrió un atentado en Kandahar (Afganistán) que le provocó la amputación de un pie. También ha recibido otros destacados galardones, como una mención de honor en los World Press Photo de 2007 o el Premio Ortega y Gasset de Periodismo Gráfico en 2013, entre otros.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…