Categorías: Economía

El Foro de Davos analiza el impacto del Covid-19 en el sector energético, con Galán de Iberdrola como único español

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha participado este martes en un debate virtual convocado por el Foro de Davos y moderado por el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.

En él, los principales ‘espadas’ del sector a nivel mundial han analizado el impacto de la crisis del coronavirus en el sector energético, a corto y medio plazo.

Junto al directivo español también han participado otros destacados líderes del sector, como el consejero delegado de Enel, Francesco Starace; el presidente de GE Renewable Energy, Jérôme Pécresse, o el consejero delegado de Galp, Carlos Gomes da Silva, entre otros.

Galán, asistente habitual a las reuniones anuales que el Foro organiza cada principio de año en la localidad suiza de Davos, ha sido el único español que ha participado en el encuentro, que se ha celebrado de forma virtual con la asistencia de cerca de cuarenta primeros ejecutivos.

En el foro, según ha afirmado Birol en su cuenta de Twitter, se ha planteado cómo los planes de estímulo pueden traducirse en creación de empleo, aceleración de las economías y construcción y desarrollo de sistemas energéticos más modernos, resilientes y limpios.

En este sentido, el presidente de Iberdrola ha apuntado ya en varias ocasiones que la recuperación debe ir en línea con la transición hacia una economía baja en carbono.

Con motivo de la presentación de resultados de la compañía correspondientes al primer trimestre del año, Galán afirmó que «existe consenso total en que el camino de la recuperación económica debe ser necesariamente verde, con la lucha contra el cambio climático como elemento central».

«Contamos para ello con planes claros tanto en Europa, con el ‘European Green Deal’, como en España, con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Iberdrola está totalmente preparada para sumarse a esta tarea», dijo.

Iberdrola ha anunciado recientemente su plan para acelerar inversiones como camino para contribuir a la recuperación de la economía y el empleo tras la crisis sanitaria: solo en 2020, prevé alcanzar el récord de 10.000 millones de euros de inversiones y contratar a 5.000 profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Foro de Davos analiza el impacto del Covid-19 en el sector energético, con Galán de Iberdrola como único español

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace