El consejero delegado del fondo soberano de Noruega, Nicolai Tangen. - NORGES BANK
«El primer trimestre se ha caracterizado por turbulencias geopolíticas, que también han afectado a los mercados», explicó Trond Grande, director ejecutivo adjunto de Norges Bank Investment Management (NBIM).
De este modo, entre enero y marzo el fondo soberano de Noruega registró un retorno negativo del 5,2% en su exposición a la renta variable y del 4,8% en su cartera de renta fija, mientras que las inversiones inmobiliarias no cotizadas en la entidad reportaron un rendimiento positivo del 4,1%.
Al cierre del primer trimestre, el valor del fondo ascendió a 11,657 billones de coronas (1,22 billones de euros), de los que el 70,9% estaban invertidos en renta variable y el 26,3% en deuda, mientras que un 2,7% correspondía a inversiones inmobiliarias no cotizadas y el 0,1% a inversión en infraestructuras de energías renovables no cotizadas.
Durante el trimestre, los movimientos de los tipos de cambio contribuyeron a una disminución del valor del fondo de 171.000 millones de coronas (17.915 millones de euros).
Desde su fundación en 1998, el rendimiento anualizado del fondo soberano noruego ha sido del 6,33%, mientras que en los últimos diez años alcanzó el 8,41%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…