El fondo soberano de Noruega perdió más de 68.000 millones hasta marzo
Resultados empresariales

El fondo soberano de Noruega perdió más de 68.000 millones hasta marzo

"El primer trimestre se ha caracterizado por turbulencias geopolíticas, que también han afectado a los mercados".

El consejero delegado del fondo soberano de Noruega, Nicolai Tangen. - NORGES BANK
El consejero delegado del fondo soberano de Noruega, Nicolai Tangen. - NORGES BANK

El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano del mundo, registró un retorno negativo del 4,9% en los tres primeros meses del año, lo que equivale a un impacto adverso de 653.000 millones de coronas (68.413 millones de euros) como consecuencia de las «turbulencias geopolíticas», según informó la entidad.

«El primer trimestre se ha caracterizado por turbulencias geopolíticas, que también han afectado a los mercados», explicó Trond Grande, director ejecutivo adjunto de Norges Bank Investment Management (NBIM).

De este modo, entre enero y marzo el fondo soberano de Noruega registró un retorno negativo del 5,2% en su exposición a la renta variable y del 4,8% en su cartera de renta fija, mientras que las inversiones inmobiliarias no cotizadas en la entidad reportaron un rendimiento positivo del 4,1%.

Al cierre del primer trimestre, el valor del fondo ascendió a 11,657 billones de coronas (1,22 billones de euros), de los que el 70,9% estaban invertidos en renta variable y el 26,3% en deuda, mientras que un 2,7% correspondía a inversiones inmobiliarias no cotizadas y el 0,1% a inversión en infraestructuras de energías renovables no cotizadas.

Durante el trimestre, los movimientos de los tipos de cambio contribuyeron a una disminución del valor del fondo de 171.000 millones de coronas (17.915 millones de euros).

Desde su fundación en 1998, el rendimiento anualizado del fondo soberano noruego ha sido del 6,33%, mientras que en los últimos diez años alcanzó el 8,41%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.