Giro en el lío con Ferrovial: el fondo soberano de Noruega apoya ahora el traslado a Países Bajos
Empresas

Giro en el lío con Ferrovial: el fondo soberano de Noruega apoya ahora el traslado a Países Bajos

Norges Bank se posiciona ahora a favor del traslado de sede a Países Bajos en vísperas de la junta de accionistas de la empresa.

Norges Bank
Norges Bank.

Norges Bank, el fondo soberano de Noruega, ha rectificado su decisión inicial de posicionarse en contra del traslado de Ferrovial a Países Bajos en la junta general de accionistas de este jueves y votará ahora a favor de la operación.

Así figura en su página web, en la que aparece un voto favorable en todos y cada uno de los puntos del orden del día de la junta, incluido el 10,1, que es el que trata la fusión transfronteriza de Ferrovial con su filial neerlandesa, transacción que permitirá este cambio de sede social.

Antes, el fondo apuntaba que votaría en contra de este punto del orden del día de la junta, ya que operaciones de este tipo “deberían maximizar los rendimientos de los accionistas” y tener en cuenta que “todos los accionistas reciben un trato equitativo”. En cambio, ahora solo se detalla que votará a favor.

Institutional Shareholder Services’ (ISS), una firma asesora en gobierno corporativo, ya advirtió sobre el riesgo que suponía esta operación para los accionistas minoritarios, ya que la ley neerlandesa restringe más que la española el poder de los accionistas con menos peso en el capital. En concreto, Norges Bank contaba a cierre de 2022 con un 1,5% del capital de Ferrovial.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.