Valores a seguir

El fondo Providence vende un 14% de MásMóvil por 245 millones

Los títulos de la operadora ceden más un 3% en la apertura. El fondo mantendrá aún tras la transacción cerca del 27% del capital.

MasMovil

El fondo Providence ha completado la venta de 2,8 millones de acciones de MásMóvil, correspondientes al 8% del total de acciones diluidas del Grupo o al 14% de acciones en circulación, por 245,7 millones de euros. Las acciones de la operadora caen más de un 3% en el Mercado Continuo.

Según explica la compañía en un comunicado, la operación se ha realizado mediante un proceso acelerado de venta (‘Accelerated Book Building’) en la que se preveía inicialmente la colocación de 2,2 millones de títulos. “Sin embargo, tras el período de sondeo y ante la fuerte demanda detectada por parte de inversores cualificados, la operación ha sido completada con éxito al alcanzarse los 2,8 millones de títulos”, apunta.

El precio final de venta de las acciones es de 87,75 euros por título, lo que supone una rebaja del 5% respecto al cierre de ayer. Tras la transacción, Providence mantendrá aún una participación correspondiente a casi el 27% del total de las acciones diluidas de MásMóvil.

“La venta de acciones aumentará significativamente el ‘free float’ de MásMóvil hasta alrededor del 40%, y, en consecuencia, se espera también un incremento de la liquidez en el mercado”, señala la compañía.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.