Categorías: Economía

El Fondo Monetario Europeo sigue ganando adeptos: el Tribunal de Cuentas aprueba la idea

La Comisión Europea propuso hace un tiempo la creación del Fondo Monetario Europeo para sustituir el actual Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que presta asistencia financiera a países de la zona del euro con graves dificultades financieras. La propuesta de cambio ha ido ganando adeptos (Angela Merkel) con el paso de los meses. El último, el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE).

El organismo auditor de Bruselas acoge favorablemente la propuesta de la Comisión. Sin embargo, insiste en que debería comportar un marco sólido de rendición de cuentas, en el que el control parlamentario del nuevo fondo se base en una opinión de auditoría externa del propio Tribunal de Cuentas.

El TCE considera que debería definirse más claramente su posición como auditor externo del Fondo Monetario Europeo (FME) propuesto, y propone que el Parlamento Europeo tenga en cuenta el trabajo de los auditores en su función de supervisión del fondo.

Puesto que se financia a través de un acuerdo entre sus países miembros, el Mecanismo Europeo de Estabilidad queda en estos momentos fuera del ámbito del presupuesto de la UE.

“El Tribunal acoge con satisfacción el objetivo de la propuesta de la Comisión de integrar el MEDE en el marco de la UE”, afirma Alex Brenninkmeijer, Miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable del dictamen.

Los auditores también identifican una serie de dificultades fundamentales en el marco de auditoría y rendición de cuentas del actual Mecanismo Europeo de Estabilidad. Según sus afirmaciones, la duración del mandato de los miembros que componen su comité de auditores es demasiado corta, y la información que facilita este comité sobre sus constataciones de auditoría es muy limitada.

Acceda a la versión completa del contenido

El Fondo Monetario Europeo sigue ganando adeptos: el Tribunal de Cuentas aprueba la idea

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

14 horas hace