Mercados

El fondo Marshall Wace aprovecha el desplome de Técnicas Reunidas y dispara su posición bajista

La compañía española de ingeniería se desplomó nada más abrir el mercado el pasado viernes, cuando reveló que se había acogido al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la SEPI, entidad pública de la que recibirá 290 millones de euros en préstamos.

La posición corta de Marshall Wace hasta ese momento era del 0,490%, siendo el pasado 4 de mayo la última vez que notificó un cambio en su participación, rebajándola desde el 0,5% informado el 24 de marzo.

No obstante, tras más de dos meses sin cambios, el fondo de cobertura notificó el pasado viernes, justo cuando la compañía informó de ese préstamo, una nueva posición corta en el capital de Técnicas Reunidas del 0,62%.

Pese a elevarla en 13 puntos básicos, esta apuesta bajista no es la más alta que Marshall Wace ha tenido en esta compañía. En enero, esta posición ascendía al 0,69% y, en diciembre del año pasado, incluso al 0,92%.

Se trata, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de la mayor posición bajista en Técnicas Reunidas. Voleon, Canada Pension Plan, AKO o Lansdowne son algunos de los otros fondos con posiciones bajistas en su capital, que sumaban, a noviembre de 2018 –última fecha disponible–, un 5,6% del total.

Préstamos de la SEPI

Con motivo de la presentación el pasado viernes de sus resultados semestrales, que arrojaban unas pérdidas de 164 millones de euros, la compañía de ingeniería desveló que inició el proceso para acceder a este fondo en el segundo trimestre del año y que ya ha acordado la cuantía a la que podrá acceder.

Se trata de 290 millones de euros dispuestos en dos tramos, uno de 150 millones en forma de préstamo participativo para compensar el impacto de la pandemia sobre los fondos propios, y otro préstamo ordinario de 140 millones destinado a compensar el alargamiento de los plazos de ejecución de sus proyectos en marcha, afectados también por la crisis sanitaria.

Pese a todo, el presidente de la compañía, Juan Lladó, aseguró asegurado que «hay razones para ser optimistas», con una cartera de proyectos potenciales de 50.000 millones de euros, con adjudicaciones de más de 2.900 millones y con ofertas en curso de más de 6.000 millones de euros.

Mientras tanto, su cotización se encuentra ahora en los 7,10 euros, en ‘verde’ este martes, frente a la caída del 23,8% que registró el viernes pasado y del 1,05% de este lunes. Su mínimo histórico, a los que llegó el pasado mes de octubre con motivo de la pandemia, es de 6,47 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El fondo Marshall Wace aprovecha el desplome de Técnicas Reunidas y dispara su posición bajista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

7 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace