El Fondo de Reserva de la Seguridad Social supera los 10.000 millones
Pensiones

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social supera los 10.000 millones

El Gobierno prevé que la conocida como ‘hucha de las pensiones’ finalice 2025 con un valor de 14.000 millones de euros.

Seguridad Social
Administración de la Seguridad Social.

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social superó a 28 de febrero los 10.006 millones de euros, el nivel más alto desde diciembre de 2017. Entre enero y febrero, el fondo ha recibido aportaciones por un valor de 629 millones de euros procedentes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que entró en vigor en 2023.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prevé que la conocida como ‘hucha de las pensiones’ finalice 2025 con un valor de 14.000 millones de euros.

Suárez ha destacado, durante la reunión que ha tenido lugar, hoy, la importancia de que este fondo “se vaya nutriendo mes tras mes con las aportaciones del MEI para hacer frente al reto demográfico de las próximas décadas”.

Son datos que se han dado a conocer durante la 30ª reunión de la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y que ha estado presidida por el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez. También han estado presentes representantes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la interventora general de la Seguridad Social, Sonia Perez Urria; Elena Morán, subdirectora general de Ordenación de Pagos y Gestión del Fondo de Reserva, entre otros.

fondo de reserva
Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.