Bandera de la Unión Europea
El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) ha captado 8.000 millones de euros con una emisión dual de bonos a diez y 26 años, lo que le permite cubrir todas sus necesidades de financiación para el segundo trimestre del año, según recoge la agencia Efe.
En concreto, el FEEF captó 2.000 millones en una nueva emisión de su bono a 26 años y 6.000 millones con un nuevo bono a diez años, una operación esta última que registró la mayor demanda y el mayor volumen conseguido nunca por el fondo en una emisión a diez años.
El Fondo, creado en 2010 como fondo temporal para proporcionar ayuda financiera a los Estados de la eurozona en dificultades, consiguió así cubrir sus necesidades totales de financiación para el segundo trimestre del año, que ascienden a 13.000 millones de euros.
El bono a diez años, que vence en mayo de 2027, se colocó con un ‘midswap’ (el índice de referencia para este tipo de operaciones) del 0,75%, lo que implica un interés del 0,828% en la recompra. La demanda superó los 14.300 millones. Por su parte, la nueva emisión del bono a 26 años, que vence en febrero de 2043, se colocó con un ‘midswap’ de 38 puntos básicos y un tipo del 1,79% en la recompra.
Las órdenes superaron los 7.300 millones de euros y, con los 2.000 millones captados hoy, el volumen total de este bono se sitúa en 3.500 millones. Los bancos BNP Paribas, JPMorgan y UniCredit, actuaron como gestores de la transacción.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…