El fondo de inversión Weston Hill compra iDental por 25 millones
Empresas

El fondo de inversión Weston Hill compra iDental por 25 millones

La cadena de clínicas odontológicas 'low cost' está en el punto de mira por las denuncias de mala praxis y el retraso de los pagos salariales a sus trabajadores.

iDental

El fondo de inversión Weston Hill ha adquirido la cadena de clínicas dentales ‘low cost’ iDental en una operación valorada en 25 millones de euros que incluye la amortización de la deuda acumulada con su principal proveedor.

Además de la liquidación de la deuda, la operación, que se ha realizado mediante la creación de un vehículo de inversión Ad hoc denominado Maxwell Capital, supone la entrada de 10 millones de euros de efectivo en el balance.

Según explica la empresa adquirida en un comunicado, la compra cuenta con el respaldo de los principales proveedores y de las compañías de financiación al consumo que financian a sus clientes, además de la compañía suiza Straumann, su principal suministradora.

Los nuevos propietarios de la compañía han satisfecho a primera hora de hoy todas las nóminas y atrasos salariales con la plantilla. Los 26 centros iDental habían iniciado este lunes 2 de octubre una huelga indefinida, además, la cadena estaba en el punto de mira por las denuncias de pacientes y ex trabajadores por mala praxis.

José María Garrido y Luis Sans, van a estar al frente de la compañía en la que actuarán ambos en calidad de co-CEOs. Garrido asegura que “la intención de la nueva dirección es pasar de 26 a 40 centros odontológicos de gestión hospitalaria en los próximos 3 años”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.