Categorías: Economía

El fondo australiano IFM afirma que su interés en Naturgy es de permanencia “a perpetuidad”

El gestor australiano de fondos IFM ha afirmado que su interés en entrar en el capital de Naturgy cuenta con una vocación de permanencia «a perpetuidad» y de acompañar a la compañía en su crecimiento.

Fuentes cercanas a la entidad indicaron a Europa Press que sus inversiones, como demuestra su cartera de participadas, pasan por ser a largo plazo, «a décadas», y que en Naturgy el objetivo es acompañar a la empresa en su crecimiento y en el reto de la transición energética.

Asimismo, subrayan que la oferta pública voluntaria y parcial del fondo para hacerse con hasta el 22,69% del capital social de Naturgy, con un mínimo de aceptación del 17% del capital, le permitiría tomar una participación en la energética que sería minoritaria, aunque sí que espera, en el caso de éxito, poder contar con una presencia proporcional en su consejo de administración, pero «sin ningún tipo de control».

Además, destacan que su filosofía «es muy continuista» con los planes marcados para la compañía con el actual equipo directivo, que ha sido «uno de los principales motivos» de la inversión. En este sentido, manifiestan su deseo de contar con el equipo dirigido por Francisco Reynés.

Respecto a la solicitud al Gobierno de la autorización para la operación, el fondo, uno de los mayores gestores de inversiones en infraestructuras del mundo y que cuenta con presencia ya en España a través de Aqualia y Aleatica, está avanzando en el proceso, aunque todavía no cuenta con una fecha concreta para ello.

No obstante, las mismas fuentes indican que ya ha mantenido contacto con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ante quien debe presentar el documento de intenciones, para ir definiendo la documentación final.

En lo que se refiere a los rumores sobre la división de opiniones en el seno del Gobierno sobre la autorización o no a la operación, IFM prefiere no dedicar tiempo a especulaciones y se centra en trabajar en el proceso formal de la autorización.

Presentación a la CNMV

El pasado 5 de febrero, IFM presentó ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización, incluido el folleto, de su oferta pública voluntaria y parcial para hacerse con hasta el 22,69% del capital social de Naturgy.

La efectividad de la oferta está sujeta a recibir las correspondientes autorizaciones regulatorias y de competencia, así como a alcanzar un nivel mínimo de aceptación de al menos un 17% del capital social de la energética.

Con la presentación de la solicitud de autorización de la oferta por IFM al supervisor bursátil comienza así a correr el reloj de los plazos. Ahora, la CNMV dispone de un periodo de 20 días hábiles para aprobar la oferta.

No obstante, este plazo se podrá alargar en el tiempo, ya que se reiniciará cada vez que el organismo presidido por Rodrigo Buenaventura solicite información adicional.

Además, deberá contar con el visto bueno del Consejo de Ministros a la operación, debido a la normativa de blindaje aprobada el año pasado, que permite al Ejecutivo vetar la compra por un inversor extranjero de más de un 10% de una empresa española de un sector estratégico.

Acceda a la versión completa del contenido

El fondo australiano IFM afirma que su interés en Naturgy es de permanencia “a perpetuidad”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

42 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace